El Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción tendrá su primera reunión este lunes en Quito
El Decreto que crea el organismo que implementará la estrategia nacional por la transparencia y lucha contra la corrupción está conformado por ocho artículos.
Quito. El Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción tendrá su primera reunión este lunes, a las 10:30, en Quito para analizar, entre otros temas, la estructura y agenda de corto, mediano y largo plazo, así como la reunión con autoridades y sectores.
Así lo informaron a ANDES el jurista Xavier Zavala Egas, vocero del Frente, conformado por el gobierno del presidente Lenín Moreno, y Larissa Marangoni, integrante del grupo.
La reunión se desarrollará en la Presidencia de la República.
“Lo que vamos a hacer es empezar a organizar cuáles son las prioridades porque nosotros no somos fiscalizadores, somos personas que básicamente vamos a tratar de dar ideas para mejorar los sistemas, para poder entender cuáles son las fallas que se han tenido, poder normar los procesos, para que estos sean transparentes”, comentó Marangoni.
Además de Zavala y Marangoni, el Frente de Transparencia está conformado por Pablo Dávila (académico), Rosana Alvarado (ministra de Justicia y Derechos Humanos), María Fernanda Espinosa (Canciller), Tatiana Hidrovo (historiadora), Andrés Mideros (secretario de Planificación), Carlos Rabascall (periodista) y Pablo Dávalos.
La ministra de Justicia de Ecuador, Rosana Alvarado, afirmó el miércoles que la creación del Frente constituye una señal desde el Ejecutivo para enfrentar el flagelo de la corrupción, una tarea que le compete a la sociedad en conjunto con los actores políticos, sociales y los representantes de las distintas funciones del Estado.
Adelantó también que esta iniciativa gubernamental pretende realizar reuniones semanales y se espera que en las primeras puedan comparecer el Director del Servicio de Compras Públicas y el expresidente de la función de Transparencia y Control Social para evaluar recomendaciones y acciones que podrían emprenderse con el propósito de enfrentar hasta erradicar la corrupción.
Marangoni reiteró que el objetivo del Frente es mejorar los filtros de control para evitar que se produzcan hechos de corrupción.
El Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción fue posesionado por el Jefe de Estado el lunes pasado, mediante Decreto Ejecutivo, en el Palacio de Carondelet.
El Decreto que crea el organismo que implementará la estrategia nacional por la transparencia y lucha contra la corrupción está conformado por ocho artículos.
El Frente contará con autonomía y facultad para solicitar información a las instituciones públicas; evaluar y retroalimentar los mecanismos para aplicar la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción. (ANDES/LA NACIÓN)