Economía

Foromic: Una oportunidad para los negocios internacionales

Hasta mañana Foromic reunirá a microempresarios de diversos países para ofertar y comprar sus productos y servicios.

El XVII Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic), que se realiza en el Centro de Convenciones de Guayaquil,  inició el día de ayer y cuenta con la participación de más de 40 expositores de diversas nacionalidades.

Una rueda de Negocios integrada por representantes de micro y medianas empresas, permite a los empresarios dar a conocer sus productos y servicios, durante una hora.

Klid Saracid  dueños de una empresa de consultoría en micro finanzas en Alemania, aseguró que  su participación en este foro fue para buscar clientes, “Mi empresa está en Alemania pero este es un mercado muy interesante así que mi socio y yo vinimos a conversar un poco con algunos empresarios”, dijo.

Así también lo hizo  Luis Guerra,  representante del fondo de inversión holandesa en micro finanzas,  quien participo de la rueda de negocios, y aseguró que existe mucho interés por parte de las empresas ecuatorianas hacia sus servicios.  “La micro finanzas es un sector que ayuda mucho en el desarrollo de los países y hay mucho interés de ambos lados”.

“Ecuador es un país que tiene un desarrollo importante en las finanzas, existen instituciones muy importantes que son referencia en la región, pero también hay otras que todavía están en un nivel de desarrollo más bajo pero igual, es un país que ha desarrollado mucho en las finanzas” aseguró el empresario.

Dentro de este foro también se realizó el lanzamiento de la plataforma electrónica invest americas,  una nueva red de financiamiento empresarial implementada en ciertos países de Latinoamerica y el caribe, la misma que facilitará la conexión de las empresas que desean invertir de manera nacional o Internacional.

Por su parte, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, destacó los índices de desarrollo alcanzados en el país en los últimos años, refiriéndose a ellos  como un “orgullo” para el organismo multilateral de crédito que ha financiado algunos proyectos del gobierno suramericano.

(VBF/La Nación)