Fomentan emprendimiento a cualquier edad
Busca con base en las experiencias de fracaso destacar el aprendizaje para ser una empresa de éxito.
Se cree que emprender es sinónimo de juventud, pero no es verdad y hay estudios que lo demuestran refiere Francisco López Cira, Presidente de Sonar Empresarial, AC.
«Hay estudios que dicen que los emprendimientos más exitosos son por personas que andan rondando los 40 años y siempre pensamos en un joven emprendedor de alrededor de los 20 a 25 años de edad y recién graduado», señaló.
Destacó que, con el fin de fomentar el emprendimiento en todos, celebran el cuarto aniversario de Fuck Up Night Culiacán con un amplio evento, en un formato disruptivo y diferente que no solo se orienta a los jóvenes.
«Vamos a tener mesas de mentoreo con emprendedores que ya están relacionados, un intercambio de ideas y experiencias», refirió.
López Cira añadió que en estos cuatro años se han encontrado tendencias en las historias de las personas del porqué es que fracasan, siendo siempre la primera por el desconocimiento del mercado o falta de planeación financiera.
Se invitó a personas que han tenido éxito consistente y que demuestran en lo que se tienen que fijar los emprendedores es en el mercado y planear para lograr un éxito y no un fracaso.
Participarán Eduardo Aviles Director de Natuvit; David Perlo Director de Gifted Citizen; Pitch@Palace LATAM iniciativa de parte del Duque de York de Gran Bretaña que tiene el fin de promover, impulsar y acelerar emprendedores de países en desarrollo y generar una conexión con inversionistas del primer mundo.
Hugo Moreno, Director General de Ver de Verdad, única empresa sinaloense que pertenece al Club de los Cien Millones al nivel de Linio o Clip y ademas hay dos casos de la Escuela de Negocios de Harvard.
El día jueves 23 se desarrollarán dos eventos alternos, una conferencia en colaboración con la Universidad Autónoma de Sinaloa donde se presenta a exponer Nallely Valdez, Presidenta Regional de Ashoka, organismo mundial líder en materia de emprendimiento social.
Asimismo se realizará un panel de emprendimiento social en la Terraza del PEIS en el Itesm campus Sinaloa, donde también estará Ashoka, and Rice Novul aceleradora líder en materia de emprendimiento social, la Junta de Asistencia Privada, organizmo que encabeza esfuerzos en la materia y FuckUp.
Se finalizará el día Viernes 24 de noviembre con el volumen número 21 de experiencias de fracaso empresarial y lo que se aprendió, en el Jardín del Centro de Ciencias; la cuota de recuperación es de 80 pesos o un juguete para apoyar a Los Alamitos IAP.
#FUCK UP NIGHT CULIACÁN