Actualidad

Fiscalía lideró operativo “Eslabón XIX”

El operativo dio como resultado la desarticulación de dos grupos delictivos que operaban en la ciudad de Quito.

GUAYAQUIL. Fue un golpe certero a la delincuencia en la capital. Con una operación organizada y precisa, Eslabón XIX desarticuló dos organizaciones delictivas dedicadas al robo a personas, locales comerciales, domicilios, vehículos, motocicletas, tenencia ilegal de armas, asociación ilícita, entre otros, la madrugada de este miércoles.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Policía Judicial (PJ) del Distrito Metropolitano de Quito, el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes; el comandante general de la Policía Nacional, general Fausto Tamayo; y, el director nacional de la Policía Judicial, general Milton Zárate informaron sobre el operativo Eslabón XIX.

Fuentes explicó que la operación realizada este miércoles fue el resultado de seis meses de investigaciones, con las que se logó la aprehensión de 19 personas, miembros de dos organizaciones delictivas que operaban en toda la capital. “La desarticulación de estas bandas responde a la lucha contra el crimen organizado y contra la impunidad”, dijo el funcionario.

El viceministro también indicó que se allanaron 17 viviendas en los sectores de Guamaní, Caupicho, Bellavista del sur, Valdivia, Ciudadela Ibarra, Centro Histórico, Chillogallo, Santa Rosa, Pío XII, La Tola, donde se confiscó gran cantidad de indicios con los casos que se investigó.

“Dentro de los detenidos hay cinco que tienen antecedentes penales, además a todos ellos se les realizará un seguimiento legal en la función judicial. Desde hace seis meses, se han desarticulado a 48 organizaciones delictivas y se detuvo a 257 personas, además de decomisar 152.850 dólares”, finalizó Fuentes.

El general Fausto Tamayo felicitó el trabajo de los agentes de la PJ e indicó que en este operativo participaron 143 uniformados de las unidades: Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema), Criminalística, Jefatura Antinarcóticos, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac), Servicio Urbano y 17 fiscales.

Los detenidos fueron identificados como: Hernán Wilfrido CH. CH., registra una detención por robo; Luis Geovanny CH. CH., cuatro detenciones; Segundo Homero CH. CH.; Samuel Mesías CH. CH, una detención; Celso Humberto P. C, una detención; Luis Santiago R. G.; Víctor Alfonso V. CH.; Segundo Simón A. C.; Edgar Aquiles J. S, con nueve detenciones; Gerardo Fabián D. P; Edison Javier A. M; Diocles Leonardo G. M; Ana Gabriela G. C, registra una detención; Paola Estefanía F. V.; María del Carmen S. V. y José Luis Ch. Q.

Pasado el mediodía de este miércoles fueron detenidos tres ciudadanos, identificados como: José Enrique V.T; Magno Rufino A. M y Marjorie Vanesa Y. L. La ciudadana fue detenida por orden del fiscal tras violentar los sellos de clausura del último allanamiento realizado al hotel Ingapirca.

En poder de los infractores se encontraron joyas, dos alimentadoras de pistola glock, 27 billetes falsos de diferentes denominación, dos equipos de sonido, 10 bultos de Ropa, dos bultos de zapatos, una funda con relojes, 11 celulares, ocho relojes, una moto negra sin placas, tres Tablet, ocho celulares, cuatro vehículos, seis Laptop, ocho plasmas, cámaras fotográficas, filmadoras, amplificadores, DVD, entre otras, partes y accesorios de vehículos. (MINISTERIO DEL INTERIOR)