Fiscal que tomó imputación de Nisman rechaza acudir al Congreso
El fallecido fiscal acusó a Fernández de presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos de haber planeado el ataque mediante la firma de un memorando de entendimiento firmado con Irán en 2013.
BUENOS AIRES. El fiscal Gerardo Pollicita que imputó a la presidenta argentina por presunto encubrimiento terrorista tras la muerte en extrañas circunstancias del anterior encargado, Alberto Nisman, rechazó la invitación de diputados oficialistas para comparecer ante el Congreso.
El fiscal federal, que quedó a cargo de la denuncia presentada por Nisman, que fue hallado muerto días después de imputar a Cristina Fernández, le comunicó al presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Julián Domínguez, que no asistirá al plenario de comisiones al que le habían invitado.
En una nota enviada a Domínguez, Pollicita alegó que la causa está en «estado inicial», bajo secreto de sumario, y que la visita al Congreso «no puede» estar por sobre «la finalidad que debe tener la investigación».
Los titulares de tres comisiones de la Cámara baja dominadas por el oficialismo cursaron invitación al fiscal para que el próximo lunes brindara, en una sesión pública, información acerca de su decisión de dar curso a la denuncia iniciada por Nisman.
Pollicita solicitó la semana pasada la imputación de la presidenta Fernández, del canciller Héctor Timerman y los otros acusados por Alberto Nisman, cuatro días antes de fallecer.
Nisman, encontrado muerto el 18 de enero en circunstancias aún sin aclarar en vísperas de comparecer ante el Congreso para detallar su denuncia contra la presidenta, estaba a cargo de la investigación del atentado en 1994 contra la mutualista judía AMIA, en el que murieron 85 personas.
Basado en la denuncia de Nisman, Pollicita acusó a la mandataria argentina, al canciller y a sus colaboradores de presunto «encubrimiento por favorecimiento personal agravado» y posible «incumplimiento de los deberes de funcionario público».
En la nota remitida hoy al Congreso y cuyo contenido fue difundido por la agencia oficial Télam, Pollicita recordó que los argumentos de su dictamen son públicos y que la Fiscalía «tiene por rol promover la actuación de la Justicia sin sujeción a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura». (Efe/ La Nación)