Actualidad

Finalizó el testimonio de los acusados en la audiencia de juicio caso ‘Cofiec’

Durante la semana pasada, la Fiscalía presentó 129 pruebas documentales y el testimonio de 23 personas entre peritos, auditores y exfuncionarios de Cofiec.

QUITO. La mañana de este martes, en el séptimo día de audiencia de juicio contra 9 personas en el caso ‘Cofiec’, dieron su testimonio otros dos acusados de peculado bancario por la entrega irregular de un crédito a Gastón D., en diciembre del 2011.

La primera en presentar su testimonio bajo juramento fue Jaqueline J., quien se desempeñó como exgerente de Riesgos de Cofiec. Ella recomendó al Comité de Crédito aprobar el préstamo, a pesar de que no existían las garantías ni documentos que sustenten la información que constaba en la solicitud de crédito de Gastón D.

La acusada declaró que esto lo hizo basándose en la información proporcionada por el cliente, que decía que el dinero iba a invertirlo en el proyecto tecnológico ‘Billetera Móvil’ y que este sería rentable. Además consideró que los certificados de depósitos de Rocafuerte Seguros S.A., ofrecidos como supuestas garantías, minimizaba el riesgo.

También afirmó que fue presionada por Antonio B., expresidente ejecutivo de Cofiec, y por Francisco E., exsecretario del fideicomiso AGD-CFN No más impunidad. Dijo que este último habría amenazado a varios funcionarios diciéndoles que si no concedían el crédito, retiraría los fondos depositados en banco Cofiec por las empresas del Fideicomiso.

Asimismo, dio su testimonio Marcelo O., exgerente financiero de Cofiec e integrante del Comité de Crédito que entregó el préstamo a Gastón D. Además, fue quien sumilló la orden de operación que permitió el desembolso del dinero. Pues el 20 de diciembre del 2011, después del medio día, Antonio B. salió de vacaciones y Marcelo O. quedó como apoderado del banco y autorizó las transferencias al exterior.

Francisco E., exsecretario del Fideicomiso AGD- CFN No más impunidad; Pedro Z., expresidente de Seguros Rocafuerte; .Zoila M., ex oficial de Crédito de Cofiec; y Patricia S., exgerente de Crédito de Cofiec, también dieron su testimonio el lunes 9 de marzo.

Hasta el mediodía de este martes 10, la defensa de los acusados presentaba la prueba testimonial.

Dato:

El peculado bancario está tipificado en el Art. 257 A del Código Penal y contempla una pena de 4 a 8 años de reclusión mayor. (FISCALIA GENERAL DEL ESTADO)