Opinión

FF.AA.: sí tiene tareas de Policía

Comandante Raúl Hidalgo Zambrano/Guayaquil

 

“Las Fuerzas Armadas no efectuarán tareas policiales, sino que actuarán en el ámbito de su competencia en apoyo a la Policía Nacional”, es una de las frases expuestas por el ministro de Defensa a la Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales de la Asamblea Nacional que trata el Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución, sobre el apoyo de FF.AA. a la Policía Nacional.

No he podido encontrar declaraciones de que las FF.AA., si cumplen tareas de Policía en los espacios como el mar, los ríos navegables o lagunas a través de la Fuerza Naval, solo hay que leer la “Ley Orgánica de Navegación, Gestión se la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial en los Espacios Acuáticos», que reemplazó al “Código de Policía Marítimo”.

La Ley, claramente indica: “Art. 9.- La Fuerza Naval del Ecuador es la Autoridad Marítima Nacional… Sus atribuciones son […]; la represión de las actividades ilícitas en el ámbito de su jurisdicción. Las funciones de Policía Marítima, más allá del mar territorial, conforme al Derecho Marítimo Internacional.

Art. 10.- De la Policía Marítima. – Son órganos operativos de la Fuerza Naval del Ecuador, en el rol de Policía Marítima: el Comando de Operaciones Navales y sus unidades operativas, el Subsistema de Inteligencia Naval, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos con sus Direcciones Regionales de Espacios Acuáticos, las Capitanías de Puerto, así como el Comando de Guardacostas… Numeral 7. Aprehender a las personas en delito flagrante en el ámbito de aplicación de la presente ley, y ponerlas a orden de la autoridad competente conforme la ley, junto con los instrumentos, objetos o evidencias materia de la infracción penal; respetando la cadena de custodia.

Art. 11.- Del Empleo de Unidades y Medios Operativos. – … en el cumplimiento del rol de Policía Marítima, se realizará conforme a las políticas y las directrices que, para el efecto, emita el Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.”

¿Será prudente que, con una solicitud de requerimiento de la Policía Nacional al presidente de la República disponga al ministerio de Defensa y el Comando Conjunto, que la Fuerza Naval y sus marinos dejen su función de policía marítimo, incumpliendo la ley, y salgan a las calles a controlar la delincuencia?

No, sería mejor que acompañado la frase expresada por el ministro de Defensa y jefe del Comando Conjunto, adjunten las tareas de policía marítima expuestas, las del control y responsabilidad de las fronteras y zonas de seguridad a cargo de la Fuerza Terrestre, y pidan que se apruebe una ley para el derribo de aeronaves que vuelan ilícitamente, para que la Fuerza Aérea pueda ejercer el control del aire.

Sin duda que la presión de la ciudadanía ante el incremento de la delincuencia, es justificada, pero no se puede inducir a pensar que las FF.AA. más la Policía, van a controlar en las calles este fenómeno que tiene sus orígenes en la falta de empleo, débil educación y otros factores. Hay que considerar que un aumento desesperado de miembros la fuerza pública trae otros problemas como la infiltración delincuencial. ¡Ojo, asambleístas, FF.AA. sí realiza tareas de policía en su ámbito!