Fertilidad consciente: quA� es y por quA� las mujeres la eligen
La fertilidad consciente implica reflexionar sobre el momento previo a la concepciA?n, utilizando tA�cnicas y herramientas naturales para combatir el estrA�s.
La fertilidad consciente busca hacer foco sobre el momento previo al embarazo, al positivo del test. En Buenos Aires comienzan a aparecer propuestas de acompaA�amiento terapA�utico. Una de ellas, es la fundaciA?n Nidra Mater. Su creadora, Jorgelina Galera es mamA? de Mateo (de dos aA�os), licenciada en AdministraciA?n, profesora de Yoga, fitoterapeuta y estudiante continua: a�?La fertilidad consciente es un proceso personal en el que la mujer se conecta con su poder interior, sus posibilidades, y se integra registrando deseos, miedos y todos los aspectos corporales, mentales y espirituales que se ponen en juego al querer convertirse en mamA?a�?.
Su socia, la licenciada en PsicologA�a Irina Corsunsky, crearon este espacio donde las mujeres pueden hablar de su fertilidad libremente.
SegA?n ellas, la llegada de la maternidad es uno de los procesos mA?s importantes que viven las mujeres, y, en general, la vida moderna, la rutina, los horarios, no lo registra hasta que aparece un problema para lograr la concepciA?n.
a�?ComencA� la bA?squeda de un hijo con mi pareja cuando tenA�a 36 aA�os y luego de mA?s de 15 de tomar anticonceptivos orales. Cuatro meses despuA�s de dejarlos tenA�a perA�odos irregulares, y me auto-decretA� internamente a�?con problemas para concebira��. RecurrA� a un centro de fertilidad y me indicaron todos los estudios que era preciso realizar, pero ya con un diagnA?stico previo de a�?SOPa�? (sA�ndrome de ovario poliquA�stico, una condiciA?n hereditaria que produce la deficiencia de secreciA?n de la hormona que genera la ovulaciA?n)a�?, cuenta Jorgelina.
Luego pasA? por inseminaciones artificiales, pero la verdadera a�?aventura interiora�? (segA?n ella cuenta), empezA? cuando decidiA? comenzar otro camino de autodescubrimiento.
a�?EmpecA� a informarme sobre herramientas naturales que ayudan en la preconcepciA?n. Esto significaba tratarme mejor, dejar de victimizarme, aprender a querer, tener conocimiento sobre los procesos femeninos, el cambio fundamental fue comprender que el tema estaba en mi interiora�?, agrega.
TambiA�n te recomendamos SesiA?n teta: el curioso cine donde las madres amamantan a sus hijos
a�?DesaprendA� creencias de a�?ser mujera��; no necesariamente tenA�a que significar ser dA�bil o ser vA�ctima. AprendA� que tenemos una condiciA?n muy poderosa. AprendA� que podA�a tomar el ciclo femenino como parte mA�a, que podA�a no darme rechazo. EmpecA� a cocinarme algunas cosas nuevas y mA?s nutritivas. Sin buscarlo adelgacA�. ComencA� a estudiar el profesorado de Yoga y a practicar, incluyendo posturas que ayudan a la fertilidad y a trabajar el aspecto femeninoa�?, agrega Galera.
a�?Y a los nueve meses de este camino, sin ninguna expectativa, justamente por una reacciA?n de mi cuerpo a una planta que estaba tomando, como quien no quiere la cosa, por primera vez me comprA� el test de embarazo mA?s barato. Y por primera vez (creo que me habA�a hecho como 8 ya), al instante salieron las 2 rayitasa�?. La osteopatA�a visceral, la homeopatA�a, la meditaciA?n para la fertilidad fueron otras llaves maestras y todo esto, luego, lo incorporA?, para brindarlo a otras mujeres.
Y asA� naciA? Mateo y asA� naciA? Nidra Mater, el proyecto de a�?preconcepciA?n y fertilidad conscientea�?. Pero, A?quA� hacen (concretamente) estas mujeres reunidas?
Para ayudar a incrementar la integraciA?n de cuerpo, mente y espA�ritu y crear espacios de escucha interna, se usan tA�cnicas de Mindfulness, Yoga para la fertilidad, respiraciA?n consciente y meditaciA?n. Algo a tener en cuenta: en el aA�o 2015, la prestigiosa revista Human Reproduction publicA? un trabajo basado en un estudio sobre parejas con problemas de fertilidad. Se demostrA? que el estrA�s, tanto fA�sico como psicolA?gico, puede reducir hasta un 50 por ciento la capacidad de concebir.
Terapia menstrual, A?quA� es y para quA� sirve?
La nutriciA?n y fitoterapia a�?mejoran la regulaciA?n hormonal y la alimentaciA?n de ese cuerpo que quiere convertirse en madrea�?, cuenta Jorgelina Galera.
Como A?ltima instancia, la comprensiA?n mA?s profunda de los ciclos femeninos, el arte terapia y la charla profunda con otras mujeres ayuda y aliviana el proceso. Transitar momentos complicados y alegres en cA�rculo, compartiendo saberes de abuelases algo que siempre hicimos las mujeres. AcompaA�ar procesos en cA�rculo, deseando el mejor resultado posible: que la vida se continA?e feliz.
Fuente: ClarA�n