Fernando Alonso tiene una oferta de última hora en la F1 (o “que no se sepa”. Y es de escándalo)
El piloto de McLaren firma una valiosa octava posición en el GP de Hungría
A sus 36 años, Fernando Alonso sigue aprendiendo y mejorando en la F1. Este domingo en el GP de Hungría, el piloto español logró una sudada octava posición que le mantiene noveno en la general.
Pese a su obsesión por participar en carreras de resistencia, Alonso ha obtenido también mejores resultados en las carreras de Fórmula 1 que ha corrido este año. Es un valor que, pese a la edad, cotiza al alza.
Tras 12 carreras disputadas, el asturiano se ha consolidado en la novena posición con 44 puntos, 14 más que su inmediato perseguidor, Carlos Sainz. Pero se ha convertido para él en un imposible quedar por encima del octavo puesto en carrera.
En McLaren están contentos con su rendimiento, pero no tanto con su salario. Con el último contrato de renovación, se acordó un leve descenso salarial para compensar otros costes.
La escudería británica se separaba de Honda, que invertía más de 90 millones de euros al año en investigación para mejorar el motor. Y se unió a Renault,más avanzada pero con menos dinero para invertir en los motores.
Haas entra en la puja
Es por ello que Alonso cerró un acuerdo que le interesaba en todos los sentidos: menos dinero de McLaren, pero la posibilidad de fichar por Toyota y correr en el WEC, el Campeonato del Mundo de Resistencia.
Ganó las Seis Horas de Spa, primero, y las 24 Horas de Le Mans, posteriormente. Y se ha filtrado que Toyota le paga 20 millones de eurosporque la imagen de Alonso da una dimensión mayor al mundo del motor.
El ovetense está siendo un pionero en este sentido. Su tirón mediático da mayor relevancia a competiciones que pasan mucho más desapercibidas. No es habitual que un piloto de F1participe en otros torneos, con los riesgos que ello conlleva. Alonso ha logrado que se lo permitan ya que no le posibilitan competir por el título.
Pero ha entrado en acción una nueva escudería. Hace ya tiempo se especula con el interés del equipo por fichar al piloto español. Pero ahora parece que Haas va en serio. «Que no se sepa», advierten desde el equipo británico.
McLaren no puede pagar
Si hace unos meses desmentía el interés en Alonso, ahora prefiere guardar silencio. Y la realidad es que lo quieren cerrar en el mes de agosto si es posible.
No le pueden ofrecer un gran salario, pero si un salto adelante a nivel competitivo. El mejor piloto de Haas este curso, Kevin Magnussen, ya va por delante del asturiano en la general: octavo. Nico Hulkenberg, de Renault, es séptimo.
En Haas están convencidos de que un piloto del nivel de Alonso comportaría un salto de calidad al equipo que se reflejaría en mejores resultados. Quieren luchar por ser la curta escudería.
Por otro lado, McLaren está cada vez más ahogada como para poder pagar tanto dinero al español. Y Haas, equipo americano, puede promocionar mejor la imagen del español de cara a su próximo reto: las 500 millas de Indianápolis.