Federico Aroca: Visión artística que se proyecta en el Ecuador
Luces, cámaras, vestuario, guiones, buena imaginación y sobretodo las ganas de emprender en lo que se ama son las herramientas de trabajo de un joven director de cine ecuatoriano.
GUAYAQUIL. Al poco tiempo de culminar la carrera de Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Catalunya (CECC) en el 2009, Federico Aroca Arroba decidió emprender en su verdadera y gran pasión, dirigir, fomentar e incentivar el Séptimo Arte en el Ecuador.
“Esta vocación la tengo desde pequeño gracias a mi padre -Federico Aroca-, quien luego de regresar de la Copa América de Uruguay en 1995, me regaló un cassette VHS que contenía todos los diferentes trucos y magia que son realizadas en el mundo del cine, desde los hermanos Lumière en adelante. Este regalo marcó el inicio de mi carrera hacia la dirección de cine”, indicó este joven emprendedor.
Con la realización de un masterado en Dirección y Realización Cinematográfica en el año 2011, en la escuela de cine Bande A Part, en España. Federico logró realizar en Barcelona (España), gracias al gran esfuerzo y dedicación de su trabajo, algunos cortometrajes como, Demencia e Insomnio (2008), Shamalamana (2009) y Crónica roja (2013), este último tuvo su pase por el festival de cine MECAL de Barcelona y en los premios Godarines organizado por la escuela de cine Bande A Part con el aval del CCCB (centro cultural contemporáneo de Barcelona), donde fue ganador del premio al mejor diseño de sonido.
Regresó al Ecuador, luego de haber estudiado en el CECC en el 2009, para de esta manera comenzar una carrera hacia la independencia profesional explotando todo lo aprendido en España. Pero para ello, Federico tuvo que contactarse con algunas productoras en el país y de esta manera poder promocionar sus trabajos expuestos en Barcelona.
Es ahí que después de muchas reuniones, logró contactar a Billy Navarrete, quien era el director encargado de «Ocho y Medio» del Maac (Museo Antropológico de Arte Contemporáneo) de Guayaquil y quien no dudo en brindar su apoyo para que así sus trabajos sean expuestos en la ciudad.
Por otra parte, nos confesó que entre tantos géneros de cine que existe en este arte, su predilecto es el suspenso, “tengo el proyecto de una película en género de terror, este ya cuenta con el guión que está registrado en el IEPI y el casting”, indicó Federico, quien pertenece a la Asociación de Cineastas de Guayaquil.
Entre sus directores favoritos están Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Quentin Tarantino, con los cuales ha adoptado mucho la forma de dirigir.
Adicionalmente, nos recalcó que gracias a la adquisición de una laptop especial que contiene diversos programas de edición de sonido, video y fotos, Aroca puede realizar trabajos de primera calidad, haciendo que sus clientes salgan satisfechos con el producto final. Vale la pena señalar que algo su característica principal es su constancia y dedicación para cada trabajo audiovisual, por lo que en la actualidad su trabajo ha sido requerido por grandes cantantes a nivel nacional, entre ellas Nikki Mackliff, realizando el videoclip de la canción ‘Si hoy te quiero’.
“No rendirse a la primera oportunidad, seguir adelante tras sus objetivos y especializarse con el estudio”, frase fundamental que emplea en su vida diaria este joven emprendedor cinematográfico y que ha hecho que cada proyecto, salga como se lo ha propuesto.
Para contactarse Federico Aroca y requerir los servicios de dirección audiovisual y radial, los interesados pueden escribirle a través de sus redes sociales Instagram y Twitter como @FedeArok. (AGS/ La Nación)