Familiares, amigos y seguidores despidieron a Sharon en emotivo entierro
El sepelio de la cantante Edith Bermeo Cisneros, más conocida como Sharon «La Hechicera» se realizó ayer, con una misa de cuerpo presente, desde las 11h00.
GUAYAQUIL. Los restos de Sharon fueron inhumados ayer, más de 48 horas después de que la cantante murió en un confuso accidente de tránsito a la altura de la comuna San Pablo, en Santa Elena, marcando la última parada de la también actriz y empresaria que pasó gran parte de sus 40 años bajo la mirada del público.
Un fuerte operativo de seguridad se mantuvo por los seguidores que llegaron con rosas rojas, amarillas y blancas al cementerio Parque de la Paz de Durán, donde Sharon fue enterrada. Entre los presentes estuvieron familiares y amigos. Antes de bajar el féretro, la Policía tuvo que intervenir para poder pasar. La primera en ingresar fue su hija Samantha Grey, seguida de los hermanos de la cantante.
El féretro fue transportado por miembros de la Policía, mientras que las personas comenzaron a tirar rojas y corear sus canciones. Luego, los asistentes se apartaron un poco para que la familia tenga un momento a solas antes del adiós definitivo de Sharon.
La ceremonia duró alrededor de una hora, antes de que los restos de la cantante fueran inhumados. Comenzó con la hija de Sharon, Samantha Grey, colocando una corona en el féretro de su madre, mientras sus seguidores coreaban que se haga justicia y la lluvia se hacía presente.
Mientras que desde otro lugar, el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano, considera que “es un absurdo que se lleven dos procesos diferentes” por la muerte de la cantante. De allí que solicitará que las investigaciones se unifiquen en un solo proceso.
Hasta el momento, hay 2 personas procesadas. Una es Geovanny L.T., esposo de la víctima, quien quedó con prisión preventiva por el presunto delito de femicidio, tipificado en el Art. 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La sanción va de 22 a 26 años de privación de libertad.
La otra procesada es Tatiana Ch. M., quien quedó con prisión preventiva por homicidio culposo (Art. 377 del COIP). Ella supuestamente conducía el Mitsubishi Montero blanco, placa GMH-710, que presuntamente embistió a Sharon. La mujer fue detenida la tarde del domingo cuando circulaba en el mencionado automotor por la vía a la Costa, cerca del peaje de ingreso a Guayaquil. A ella la acompañaban otras dos personas.
Ante eso, Chiriboga Zambrano aseguró que “en opinión del Fiscal General es un absurdo tener dos tipos penales sobre un hecho”. Por lo que indicó que “es un error que debe rectificarse. El fiscal que lleva el caso tiene que determinar un solo tipo penal de acuerdo a los elementos de convicción”.
Agregó que un fiscal no puede decir, en la fase preprocesal, perseguir un delito como femicidio, sino primero investigar la muerte de una persona y durante su investigación determinar si obedece a un homicidio, femicidio o accidente de tránsito. “Esa es una herejía jurídica que la Fiscalía General no va a permitir que pase”.
Hasta el cierre de esta publicación, el Fiscal General se iba a reunir con el fiscal provincial de Santa Elena, Víctor Tomalá, para que informe con detalle y se oriente el caso. (DO/La Nación)