Deportes

Fabián Bustos: Hoy lo primero es la salud, luego se verá lo de volver a la actividad

Fabián Bustos tiene claras varias cosas respecto a la emergencia sanitaria decretada en Ecuador por la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, hay que quedarse en casa, hay que tener paciencia y también, pese a su pasión por el fútbol, dice que por ahora la prioridad es cuidar la salud y luego pensar en volver a la cancha. El director técnico de Barcelona charló con EL UNIVERSO de varios temas.

¿Qué nos puede decir de esta experiencia de pasar la cuarentena en familia, lejos de su país?

Pasamos la cuarentena en casa, en Guayaquil, tal como lo han pedido las autoridades del Gobierno. Tratando de no salir, de pasar en familia. Tengo nenas muy chiquitas y en el transcurso del día tratamos de tener actividades con ellas, algunos juegos en el patio, pintar, ver películas, hacer cosas que las distraigan. En la noche vemos series los más grandes. Gracias a Dios estamos bien y contribuimos con quedarnos en la casa.

¿Y su familia en el exterior?

Mi familia está dividida. Tengo gente en Manta, que es de parte de mi esposa; todos en cuarentena. En Argentina está mi mamá, que vive sola y que está complicada, no porque tenga algún problema sino por el hecho de que está sola. Tiene una persona que en las mañana la ayuda; mi hermano Diego está en cuarentena con su familia en casa y mi otro hermano (Carlos) está en Arequipa (Perú), donde dirige al Melgar, pero y su familia está en México porque sus hijas estudian y trabajan allá, hasta su esposa está ahí. Gracias al internet están en comunicación constante.

¿Qué decirle a la gente cuando el mundo pasa un momento tan complicado?

La situación es muy preocupante, pero lo primero es tratar de tener tranquilidad, acatar las decisiones de las autoridades de salud, del Gobierno porque esto (la cuarentena) es lo más importante para bajar la curva de contagios. Estamos pasando por algo complicado y le pedimos a la gente que trate de tener la mayor responsabilidad, no solo por ellos sino también por sus hijos, la familia, la sociedad. Todos debemos poner un granito de arena quedándonos en la casa.

¿Tiene reporte de las actividades ordenadas al plantel canario?

Sí, tenemos un reporte de los trabajos que pidió el profesor (preparador físico Marcos Conenna) sobre los trabajos de la semana anterior y esta. Algunos videos de los chicos cuando todavía podían trabajar en su ciudadela, pero ahora ya como no se permite eso y trabajan en la casa. Esa parte es la más complicada, pero bueno. También hay el reporte de los médicos que nos cuentan la situación de futbolistas que han venido con alguna molestia.

Su colega de Emelec, Ismael Rescalvo, le dijo a EL UNIVERSO que le preocupaba que el trabajo enviado en casa solo es para mantener el aspecto físico y no ayuda mucho para el alto rendimiento, ¿concuerda con él?

Comparto lo dicho por Ismael. Los trabajos son para mantener (estado físico), pero no para la alta competencia. más que todo porque no se tienen los lugares para hacer unos trabajos de mantener la capacidad física. Cuando se empezó esto creíamos que serían unas dos semanas, como máximo. Pero ya el organismo pierde su capacidad física porque no tiene cómo trabajar para la alta competencia. No hay chance de hacer esfuerzos largos, prolongados, donde no solo se necesitan materiales sino el lugar físico.

La paralización nos ayuda a la recuperación de jugadores. Cuando volvamos a entrenar haremos una mini pretemporada.
Fabián Bustos, técnico de Barcelona

Parece que la actividad no se podrá retomar en mucho tiempo por la pandemia…

Hay que acatar todas las disposiciones que ha dado el Gobierno al pie de la letra. Esa es la única forma de controlar esta pandemia que nos está afectando en la vida diaria y va a traer consecuencias para todos, tanto en lo económico porque hay personas cuya situación laboral es complicada. Ojalá rápido se pueda volver al trabajo, pero creo que hoy no es lo más importante. Obviamente (el fútbol) es nuestra pasión y es algo que nos gusta, es nuestra labor, pero primero está la salud. Luego se verá si se puede volver a la actividad con tranquilidad.

¿Qué le parece la campaña de Barcelona y Emelec para que la ciudadanía tome conciencia de la enfermedad y se quede en sus casas?

Las campañas que han emprendido Barcelona y Emelec son muy importantes por la repercusión que tiene en la gente el fútbol. Para algunos ciudadanos este deporte es parte de su vida. Los presidentes, como los jugadores, tienen buena aceptación y por es muy importante que todos ayudemos a hacer conciencia.

¿Cómo va la recuperación de Javier Burrai?

Javier sigue los pasos (indicados por el cuerpo médico) para su recuperación. La preocupación más grande era la de su alimentación, pero el doctor (José) Arce, con su grupo de trabajo, coordinó todo para que no tenga inconvenientes. Está en plena recuperación.

Aparte de la campaña del Astillero, ¿se anima usted a hacer alguna sugerencia?

Pedirles a todos que cuiden a sus familias, a sus seres queridos, que protejan a los adultos mayores, que asuman lo importante de quedarse en casa. Hay que tratar de no salir para evitar contagios. Se está tratando de controlar algo que nunca hemos vivido, es la primera vez que tenemos una situación de tanto riesgo para la humanidad. Hay que darles fuerzas a los enfermos, agradecerle a los médicos, a los auxiliares, enfermeras, policías, bomberos y a toda la gente que está exponiendo su vida para tratar de controlar esta situación. (D)

 

 

 

EL UNIVERSO