Actualidad

Extradición de Galo Lara, en manos de Presidente Panameño.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, decidirá sobre la extradición de ex asambleísta, quien fuera sentenciado por abuso sexual y triple asesinato.

GUAYAQUIL. Tras un comunicado la Cancillería Panameña declaró estar pendiente de recibir la notificación formal por parte de la Corte Suprema de Justicia sobre el fallo adoptado en este caso. Aclararon que “El próximo paso es poner a consideración del presidente de Panamá, la decisión de proceder o no con la extradición”.

Varela, quien se encuentra participando de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en EEUU,  se estima que podría emitir una resolución la próxima semana.

Galo Lara quien fuera sentenciado a diez años de prisión por complicidad en el triple asesinato de Quinsaloma, días atrás presentó  un incidente de objeciones contra de la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores, la misma que, fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de Panamá,  dejando la decisión final en manos del Ejecutivo.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, negó que exista una persecución política en contra del ex legislador opositor ecuatoriano, condenado por complicidad en un triple crimen y reclamado en extradición a Panamá por la Justicia del país andino.

Los abogados de Lara trataron de evitar este fallo, ofreciendo argumentos para que su defendido fuera considerado como perseguido político en una maratoniana audiencia celebrada el miércoles pasado por la Sala Penal de la CSJ, que aplazó para esta semana dar a conocer su fallo.

Lara está detenido en Panamá desde junio pasado tras serle revocado su asilo en este país.

La defensa de Lara sostiene que la vida del ex asambleista ecuatoriano corre peligro si es devuelto a su país por criticar la supuesta corrupción del Gobierno ecuatoriano.

Lara intervino en la audiencia del miércoles para decir: «Mis manos no están manchadas de sangre pero me van a matar, me van a asesinar. Pero aquí estoy diciendo la verdad, la verdad que me llevó a ser político y la política que me llevó a denunciar la corrupción de Correa y de su Gobierno»

Pero Correa, en un encuentro con medios de comunicación en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), subrayó que el crimen por el que fue condenado el opositor «es gravísimo».

«No es el Gobierno el que lo acusa, es la propia familia, la familia de los tres fallecidos, pero tres fallecidos de forma tremendamente cruel», ya que fueron asesinados y sus cuerpos quemados, recordó.

El mandatario recordó las pruebas en contra de Lara, como trasferencias de dinero y llamadas telefónicas, y rechazó el argumento de una persecución política en su contra por denunciar casos de corrupción. (Efe/Redacción La Nación)