Extirpan tumor y reconstruyen cráneo con hueso donado a paraguayo
Joven paraguayo fue dado de alta después de que le extirparan un tumor óseo y reconstruyeran su cráneo y cara, con huesos procedentes de un donante.
ESPAÑA. La intervención fue practicada en un hospital de Salamanca el pasado 15 de septiembre, por un equipo multidisciplinar dirigido por los doctores Jorge García y Juan Antonio Gómez-Moreta, quienes explicaron los pormenores de la cirugía en una rueda de prensa.
Agregaron que la intervención con estas características se llevó a cabo con éxito por primera vez.
El paciente, que reside en España desde hace 4 años, en Ávila (centro) y está a punto de ser padre, fue intervenido durante más de doce horas.
El joven paraguayo aseguró que cuando los doctores le plantearon la intervención hizo lo que le aconsejaron y recordó que estaba enfermo desde 2005.
García y Gómez-Moreta explicaron que hicieron «una cirugía por una tumoración que afectaba a las órbitas, base craneal anterior y hueso frontal completo».
En este sentido, García subrayó que el enfermo presentaba «gran deformidad craneofacial con afectación visual y desplazamiento de globos oculares por la lesión con tumoraciones muy graves y visibles que afectaban al hueso y a tejidos blandos».
Reveló que tuvieron que esperar seis meses hasta que la Organización Mundial de Trasplantes (OMT) les autorizó a «extraer la mitad del cráneo y parte de los huesos de la cara».
Hizo hincapié en que no es un trasplante facial en regla porque éstos se hacen para «reconstrucción facial por motivos de quemaduras», por ejemplo.
García sostuvo que la cirugía practicada es «médicamente más compleja», pero «técnicamente menos que un trasplante de cara» porque «eso es una cosa diferente».
También dijo que «es un nuevo avance» y que la opción utilizada «está en disposición» de ser empleada «más veces».
Por su parte, Gómez-Moreta remarcó que la intervención «no es un trasplante, sino una extirpación de tumor que se ha hecho en distintos estadios». (Efe-La Nación)