Exportadores rechazan cobro de nueva tarifa
El problema se registra tras el anuncio del cobro por el turno para recoger un contenedor
vacío
Representantes de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador AEBE, la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros, la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao e Industrializados del Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de Productores de Teca y Maderas Tropicales y la Cámara Nacional de Acuacultura, coinciden en que es indebido e ilegítimo el cobro de una tarifa que oscila entre los $ 35 y $ 50 dólares por contenedor para financiar costos operativos 24/7 de los patios de contenedores, lo cual genera un enérgico rechazo por parte del sector exportador ya que ellos ya esta pagando este servicio a las navieras.
El problema se registra tras el anuncio del cobro por el turno para recoger un contenedor
vacío en las instalaciones de los patios; servicio que está incluido en el ítem denominado
“manejo de contenedores vacíos” cancelado a las navieras.
José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura expresó que como exportadores no reciben los servicios de los patios sino de las navieras y estas nos facilitan el contenedor para poder transportar nuestros productos, por esa logística nosotros ya pagamos un valor. El patio es una estructura extra-portuaria que le da servicio a la naviera para que guarde sus contenedores, entonces, no tiene sentido que se pretenda cobrar este servicio al sector exportador.
Eduardo Ledesma, Director Ejecutivo de AEBE indico que esta medida es rechazada también por el sector bananero, “nos pronunciamos con un rotundo no a la absurda medida establecida por los patios de cobrar una tarifa que está siendo duplicada y que lamentablemente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se está haciendo de la vista gorda, en virtud de que el sector exportador envió el 4 de julio pasado una comunicación al Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y aún no existe respuesta.
Por su parte, Mónica Maldonado, Directora Ejecutiva de CEIPA afirmó que el mercado global de las conservas de atún es altamente competitivo. Las nuevas tarifas aplicadas por los depósitos de contenedores vacíos afectan directamente la competitividad de las empresas exportadoras del Ecuador, poniendo en riesgo su presencia en los mercados internacionales, puesto que encarecen directamente el precio final de los productos.
Los representantes del sector exportador solicitan la urgente intervención del Gobierno Nacional, a través de las instituciones competentes como el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para regular las tarifas y el funcionamiento de los depósitos de contenedores vacíos y de esa manera evitar las prácticas oligopólicas, que afecten el funcionamiento de las actividades exportadoras ecuatorianas.
M.O
RADIO HUANCAVILCA