Exportadores celebran desmonte de salvaguardia
El “pero” de los exportadores colombianos es que la salvaguardia nunca debió existir, aunque se entiende la situación de la economía ecuatoriana que está dolarizada.
COLOMBIANO / GUAYAQUIL. El gremio exportador de Colombia recibió ayer con beneplácito el acuerdo logrado entre los gobiernos de Colombia y Ecuador para desmontar totalmente, desde el próximo 27 de febrero, el arancel del 21 por ciento a los productos colombianos.
“Sin duda es un acuerdo positivo para los exportadores de Colombia que desde el año pasado han tenido problemas para vender sus productos en el país vecino. Acá cabe el dicho que es mejor un mal acuerdo a un buen pleito, al permitir la importación de 80.000 toneladas de arroz blanco ecuatoriano, en contraprestación”, dijo Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
El dirigente gremial destacó que el acuerdo permitirá el restablecimiento de la dinámica exportadora hacia la nación vecina, que en varios sectores se había mermado hasta en un 50 por ciento de cuenta de este arancel impuesto para frenar la importación ecuatoriana.
Los viceministros de Comercio Exterior de Colombia, Mariana Sarasti, y de Ecuador, Genaro Baldeón, fueron los que llegaron al acuerdo final para implementar los preacuerdos de la reunión de ministros del 14 de enero.
Ecuador eliminará el arancel del 21 por ciento a más tardar el próximo 27 de febrero, porque desde ayer, comenzó a regir el desmonte para 977 subpartidas arancelarias de Colombia, correspondientes a materias primas y bienes de capital, lo que significa que cerca del 70 por ciento de las líneas arancelarias y el 50 por ciento del valor exportado a Ecuador quedará con arancel cero.
Ecuador se comprometió a que después de dicha fecha, en caso de imponer nuevas medidas, estas no dejarán a las exportaciones colombianas en condiciones menos favorables que las del resto del mundo.
Se logró el cierre de la negociación del Addendum al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) entre los dos países, que constituye un marco jurídico estable que facilitará los procedimientos de certificación de calidad para los productos colombianos que se exportan a Ecuador.
“Este acuerdo promete facilitar el proceso de ingreso de los productos colombianos a ese país y tendrá un impacto especialmente positivo para las Mipymes exportadoras”, indica el comunicado oficial.
Desde Colombia se importa a Ecuador materiales para la industria plástica, industria del papel, pulpas, entre otras. En 2013, las importaciones desde ese país superaron los 2.200 millones de dólares y desde Perú sumaron casi 1.100 millones de dólares.
Según publico Andes, En los próximos días se conocerá si el gobierno también eliminará los aranceles a los productos que llegan a Ecuador desde el mercado peruano. Las discusiones con el vecino del sur siguen en marcha y según el titular del Ministerio de Comercio Exterior, “ellos están dispuestos a aceptar un compromiso similar al que se llegó con Colombia”. (El Colombiano/Red. La Nación)