Exportaciones ecuatorianas registran índices positivos
De enero a mayo de 2018, las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia el mundo registraron un crecimiento del 6.5% pasando de USD 5,149 millones en el 2017 a USD 5,484 millones en el 2018. En cuanto a volumen pasaron de 4,413 miles a 4,594 miles lo que representa un incremento del 4.1% en toneladas.
En términos de sectores productivos el banano y plátano; acuacultura; pesca; flores y plantas; cacao y elaborados y metalmecánica, concentraron el 80.8% de las exportaciones.
Entre los destinos con mayores crecimientos se ubican la Unión Europea y China. Las exportaciones ecuatorianas hacia este primer bloque económico alcanzaron un crecimiento del 4.1% en valor FOB pasando de USD 1,362 millones en el 2017 a USD 1,418 millones en el 2018. Por otro lado el gigante asiático registró un incremento del 106% pasando de USD 188 millones en el 2017 a USD 387 millones en el 2018.
El acuerdo comercial vigente con la Unión Europea o el recientemente suscrito con la Asociación Europea de Libre Comercio – EFTA, garantizan al Ecuador el ingreso de productos ecuatorianos a más países europeos. “Con este último acuerdo se consolidarán nuevos mercados y así también es un impulso a la inversión nacional como extranjera”, señaló Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR.
Asimismo el titular del Instituto confirmó que banano, camarones, enlatados de pescado, flores y cacao son los productos ecuatorianos con mayor demanda internacional.
La información presentada corresponde al último análisis de inteligencia comercial realizado por PRO ECUADOR, sobre la evolución de las exportaciones no petroleras del país, en base a las cifras del Banco Central del Ecuador, durante el periodo de enero a mayo de 2018.
RADIO HUANCAVILCA