Tecnociencia

“Expoindrustrial 2014” busca alternativas innovadoras para el transporte

En  la feria se presentarán innovaciones tecnológicas, maquinaria de punta y aplicaciones industriales (software) desarrolladas por ecuatorianos.

GUAYAQUIL. La cámara de la pequeña y mediana empresa de Pichincha (CAPEIPI) junto con la empresa World Skills y con el apoyo de la embajada de China en Ecuador,  organizan el primer Festival de Conocimiento y Habilidades FECH 2014, uno de los más relevantes a nivel mundial en el ámbito tecnológico.

Tanto empresas públicas, privadas y la Academia  se unen para desarrollar el festival, que se llevará a cabo desde el próximo 22 hasta el 25 de octubre en el Centro de Exposiciones Quito.

Proveedores de productos y servicios de los sectores metalúrgicos, siderúrgicos, eléctricos, electrónicos, automotrices, tecnológicos, robótica y ferreteros serán el eje de este evento, así lo confirmó la CAPEIPI.

También decenas de jóvenes ecuatorianos pertenecientes a diez universidades del país, asistirán  al centro de exposiciones para presentar sus proyectos técnicos y tecnológicos.

Respecto al tema el presidente del sector metalmecánico de la CAPEIPI, Gerald Montesinos dijo que cree “firmemente que si no se junta al sector privado con el sector público y  con la academia,  no se van a poder lograr los cambios que no solo ha planteado el Gobierno, sino la sociedad en general en temas de cambios de matriz productiva”.

Dentro del evento también estará la participación del Municipio de Quito, ellos desarrollarán una  competición tecnológica en la que buscarán proyectos innovadores que contribuyan con el transporte público de la capital.

Así lo confirmó, Rubén Lozano, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de pasajeros de Quito. “La idea de estar en este evento es poder transmitir las necesidades que tiene la empresa y de acuerdo a eso ver qué alternativas de solución se nos puede dar”.

Además acotó que existen muchas temáticas a tratar como: repuestos en tarjetas electrónicas, elementos electromecánicos, entre otros y refirió que la idea es tratar de buscar soluciones conjuntas.

Para los participantes y sus universidades se entregara equipos y cursos internacionales valorados en $15 mil, y un premio principal de una beca completa para una maestría en la República de China. (VBF/La Nación)