Internacional

Explosión en embajada de Estados Unidos en Pekín

Una explosión causada por un hombre oriundo de Mongolia fue registrada frente a la embajada de Estados Unidos en Pekín. Sólo el autor del incidente resultó herido.

Oficiales chinos a las afueras de la Embajada de Estados Unidos en Pekín.AFP
La explosión registrada hoy frente a la embajada de Estados Unidos en Pekín fue causada por un hombre que resultó herido cuando intentaba encender un pequeño artefacto explosivo, informó la policía local.

El hombre de 26 años, oriundo de la región autónoma de Mongolia Interior (norte), fue hospitalizado y está fuera de peligro, precisó un comunicado de la policía china. La explosión no causó víctimas ni otros heridos, según este mismo comunicado.

El sospechoso encendió el explosivo de pequeñas dimensiones «que parecía un petardo», nformó la Oficina de seguridad pública de la capital china. El artefacto estaba ubicado cerca del lugar donde los ciudadanos chinos hacen la fila para tramitar la visa norteamericana.

«Escuchamos una explosión bastante fuerte. Salimos a la calle, pero la policía instaló rápidamente un cordón de seguridad», declaró a la AFP una empleada que trabaja en esa misma calle.

«Podíamos ver un objeto cubierto por una manta», añadió precisando que se trataba de un «objeto» y no de un cuerpo humano.

Las fotos y los vídeos que circulan en internet muestran una cortina de humo al exterior del inmenso complejo diplomático.

La embajada de Estados Unidos, por su parte, se negó a comentar esta información. Sin embargo, una fuente oficial cercana al lugar confirmó que hubo «un incidente».

Una vez aclarado el origen del incidente, la calma volvió al lugar aunque seguía presente un importante dispositivo policial.

«No vi exactamente lo que sucedió, pero fui testigo de la explosión y de todo el humo», aseguró una mujer china que hacía cola en la embajada estadounidense para realizar los trámites de petición de un visado.

«Había humo por todos lados. Dijeron que se trataba de alguien que poseía un explosivo. Escuché algunas personas que decían que tenía las manos heridas», añadió.

El área diplomática donde ocurrió este incidente está en las afueras de Pekín. Allí también se encuentran varias embajadas, incluidas la de India e Israel.

EL ESPECTADOR