Expertos en Energía del Consejo Energético de Suramérica se reunieron en Quito
Salas reiteró la voluntad política para profundizar la integración energética, considerando que la unificación es una necesidad fundamental
QUITO. En la ciudad de Quito se desarrolló la XIX Reunión del Grupo de Expertos en Energía del Consejo Energético de Suramérica (CES) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), donde representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela intercambiaron experiencia sobre temas energéticos.
Gabriela Salas Penilla, viceministra (s) del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, participó como representante del país y firmó tener la confianza de que se pueda establecer “un marco jurídico común que permita viabilizar la integración energética, fortaleciendo al mismo tiempo nuestras instituciones y respetando nuestras particularidades”.
Salas reiteró la voluntad política para profundizar la integración energética, considerando que la unificación es una necesidad fundamental, que obliga para el fortalecimiento, de espacios de discusión y de consenso donde se puedan dar acuerdos de largo plazo y de beneficio mutuo de los países.
Por su parte el secretario General de Unasur, ex Presidente, Ernesto Samper Pizano, recordó que “la Región vive una situación energética particular, ya que debemos empezar a diversificar la canasta energética, la utilización de formas de generación de energías renovables”.
“La energía sigue siendo el factor más estratégico de la Región. La gran fortaleza de Suramérica, es la presencia de grandes fuentes de recursos naturales. Tenemos el 30% de reservas de petróleo, más del 50% de fuentes de minerales y el 50% de la biodiversidad”, explicó Samper. (MCSE/ VMT – El Ciudadano)