EXHORTO: Parlamentarios alemanes piden a Ecuador e Inglaterra «garantizar liberación y protección de Julián Assange»
Mostraron su preocupación por situación que vive australiano en Embajada ecuatoriana en Londres
Varios integrantes del Parlamento Federal de Alemania (Bundestag) mostraron su preocupación por la situación que vive el fundador de WikiLeaks, Julián Assange, en la Embajada de Ecuador en Londres. Entre otras cosas, piden a la Primera Ministra de Inglaterra, Theresa May, y al Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que «¡garantice la liberación y protección efectiva de Julián Assange!».
En un comunicado del 3 de agosto, los parlamentarios se refirieron a la situación del fundador y periodista de WikiLeaks, Julián Assange, que ha estado en asilo en la Embajada en Ecuador en Londres durante años.
“Con motivo de la reciente visita del Presidente ecuatoriano Lenin Moreno a Gran Bretaña y las recientes declaraciones del Gobierno ecuatoriano, instamos a todas las partes, y especialmente al Gobierno británico, a que adopten una solución rápida (en el caso Assange)”, aseguran los alemanes.
Consideran que “el encarcelamiento de facto en los espacios confinados de la Embajada de Ecuador en Londres es una violación de los derechos humanos”.
Ante ello, los parlamentarios alemanes consideran importante una opinión de la Corte Interamericana de Justicia sobre derechos humanos, “que requiere que el Estado ecuatoriano trabaje por el bienestar de las personas que han buscado protección en las misiones diplomáticas”.
“Esperamos que sobre la base de esta evaluación, el Gobierno ecuatoriano cumpla con las obligaciones humanitarias y legales de proteger a Julián Assange como perseguido político y no extraditarlo a Gran Bretaña, Estados Unidos o los gobiernos aliados”, pidieron.
Se mostraron, de igual forma, “alarmados” por las declaraciones del Fiscal General de los Estados Unidos, Jeff Sessions, quien declaró el arresto de Julián Assange como sus «prioridades».
Criticaron el limitado acceso a internet y otras conexiones de medios de Julián Assange en la Embajada de Ecuador en Londres que se suman a las condiciones ya críticas y difíciles que enfrenta.
El peligro de entrega al gobierno estadounidense es mayor que nunca, consideraron y recalcaron que “esto es tanto más grave cuanto que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU ha condenado las diversas formas de privación de libertad a las que Julián Assange fue sometido sin que los gobiernos británicos o de otros Estados miembros de la UE obtuvieran consecuencias políticas”.
“La Primera Ministra Theresa May y el Presidente Lenín Moreno, apelamos a usted: ¡garantice la liberación y protección efectiva de Julián Assange!”, pidieron.
La carta fue firmada por: Sevim Dagdelen, Diether Dehm, Anke Domschei t-Berg, Sylvia Gabelmann, Heike Hänsel, Ulla Jelpke, Achim Kessler, Sahra Wagenknecht, Martina Michels, Amira Mohamed Ali, Zaklin Nastic, Sören Pelhnann, Eva-Maria Schreiber, Petra Sitte y Evrim Sommer.
Con información de Ecuadorinmediato y Twitter