Actualidad

Estudiantes secundarios se forman en gestión de riesgos

Los estudiantes conformarán brigadas de gestión de riesgos que comprenden: brigada de primeros auxilios; prevención y manejo de incendios; y brigada de evacuación, orden y seguridad.

IBARRA. 120 estudiantes de la Unidad Educativa ‘María Angélica Idrobo’ y 25 de la Unidad de ‘Chaltura’ se capacitan en ‘Educación en Gestión de Riesgos’. Este proceso lo siguen como parte del Programa de Participación Estudiantil (PPE), implementado por el Ministerio de Educación, requisito que deben cumplir los estudiantes para obtener su título de bachiller. La actividad abarca 200 horas y una aprobación con un mínimo de 7/10 puntos.

Jimmy Marcillo, responsable de la Unidad de Preparación y respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) indicó que los jóvenes reciben introducción a los conceptos básicos de la gestión de riesgos, la normativa y competencias de la secretaría, marco conceptual; manejo de incidentes, emergencias y desastres; autoprotección; evacuación, prevención y respuesta inicial a incendios; asistencia humanitaria; primeros auxilios y técnicas de campamentación.

Durante el proceso, los estudiantes conformarán brigadas de gestión de riesgos que comprenden: brigada de primeros auxilios; prevención y manejo de incendios; y brigada de evacuación, orden y seguridad.

Los funcionarios de la SGR también apoyan con la revisión y actualización del Plan de Contingencia Institucional del plantel de Chaltura, el cual es la herramienta que orienta las acciones de respuesta inmediata y eficaz de la entidad, para precautelar la seguridad e integridad de la población estudiantil, docente y administrativa.

Esta planificación contempla la identificación de los riesgos y las acciones preventivas frente a los mismos; organización operativa de las brigadas; inventario de recursos institucionales con los que cuentan (humanos y materiales); cadena de activación, flujo de información interna y toma de decisiones de las autoridades. (SGR/La Nación)