Deportes

Estrada cuenta con el apoyo de Paz y Egas

El expediente que la Comisión de Disciplina le abrió a Estrada no le impedirá participar en el proceso electoral de la FEF, el 9 de enero del 2015

GUAYAQUIL. Jaime Estrada, candidato para presidir las riendas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), presentó sus propuestas a través de la red social twitter, para «generar un cambio en la estructura del fútbol ecuatoriano», en caso de ganar las elecciones del próximo 9 de enero.

Entre las propuestas presentadas y que son respaldadas por Esteban Paz y Francisco Egas, dirigentes de Liga de Quito y Universidad Católicas, respetivamente, destaca la contratación de un técnico extranjero para la Tri y la realización de auditorías para conocer la gestión de Luis Chiriboga, quien busca la reelección en el organismo rector del fútbol nacional.

“Hay un sentir de cambio a la estructura del fútbol ecuatoriano y por eso decidí participar en las elecciones de la FEF. Queremos una Federación de puertas abiertas, donde se pueda mostrar los balances”, aseguró Estrada.

Ayer asistió a varios medios de comunicación, saludó y dialogó con los comunicadores. Allí, continuó específicamente al perfil sobre cuál sería el técnico de la Selección Nacional “Creemos oportuno ir por un cuerpo técnico de primer nivel para que dirija la selección”.

Además, Estrada Medrada de 29 años, también tiene como principales objetivos la creación de la Liga Profesional de Fútbol y un campeonato alterno, denominado Copa Ecuador. Además dejaría sin efecto las sanciones contra otros dirigentes, como Estaban Paz y Francisco Egas, ambos sancionados por la FEF.

“Si se hubiese respetado el reglamento desde hace tiempo, esta burbuja no hubiera crecido. Ha habido despilfarro en el gasto. En estas horas y días vamos a reunirnos con dirigentes para compartir las propuestas de transformación del fútbol ecuatoriano»

Ante esto,  el dirigente de  Liga Deportiva Universitaria, aseguró que respalda totalmente la candidatura del joven dirigente a la presidencia de la Ecuafútbol.  “Jaime tuvo la decisión de aceptar el reto de presentarse como candidato a la presidencia de la FEF. Hay descontento en base a la falta de respeto, en base al mismo clientelismo. El modelo actual de la FEF es caduco”, sostuvo

El ex directivo del albo, aseguró que respaldan un cambio de mando en la FEF debido a todas las irregularidades, falta de transparencia e irrespeto al reglamento que se ha dado este año. “Queremos manejarnos de una forma mucho más organizada, que las comisiones funcionen y sancionen de acuerdo al reglamento. El éxito de Chiriboga ha sido dividirnos y aislarnos”, declaró para Radio La Red.

Mientras que el directivo de Universidad Católica tras cumplir con una suspensión impuesta por FEF, aseguró que insistirán con la Liga Profesional. “Trabajamos por la candidatura de Mario Canessa, pero no  recibimos una razón para desistir y desapareció de las conversaciones. No tenemos mucho por perder, pero sí tenemos mucho que ganar si buscamos generar un cambio”, aseveró. (DO/La Nación)