Actualidad

Por primera vez en su historia, Balzar tendrá una plaza de rodeo montubio

El prefecto Jairala entrega un escenario que revitaliza el sentir montubio y abre una nueva página en la historia del cantón

GUAYAQUIL. Jefersson Piloso Bravo no esconde su alegría cuando observa la plaza de rodeo montubio que la Prefectura del Guayas construyó en Balzar y que será inaugurada el viernes 29 de julio de 2016, por el prefecto Jimmy Jairala.

El joven de 18 años es un experto en rodeos montubios. Desde que tenía 14 años hasta la fecha ha presenciado más de 12, en su natal Balzar y en los cantones aledaños de Colimes y Quevedo. “Toda la vida he andado en rodeos”.

El toreo y la monta de caballo son sus faenas favoritas. Por ello, con el aplomo que le da esa experiencia, asegura sin titubeos que “la plaza está elegante. Para todos aquí en Balzar primera vez que vemos una plaza así”. Ahora, espera con ansias las jornadas que se vivirán en esas nuevas instalaciones. “Va a ser lindísimo”.

A pesar de la tradición montubia y ganadera de Balzar, el cantón nunca tuvo una plaza de rodeo montubio. Cada vez que había un espectáculo de estos, era sobre escenarios desmontables de madera o de metal, que se instalaban o alquilaban. “Eso era peligroso porque se podía caer. En cambio, ahorita es de cemento y está elegante. Muchas gracias”, reiteró Piloso.

La Prefectura del Guayas invirtió más de USD 308.000 en la obra. La dimensión de la plaza es de 25 metros, mientras que el área del rodeo es de 30 metros. Cuenta con tres módulos de graderío con capacidad para 1.200 personas, cuarto de bomba y cisterna, baterías sanitarias, cerramiento interior de madera y sistema de bombeo.

La plaza, que está ubicada a la salida del cantón, cerca del redondel del paso lateral que deriva el tráfico a Quevedo y Palestina, se encuentra dentro de las instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Balzar, que donó el terreno al Municipio de Balzar para que, a su vez, lo ceda a la Prefectura del Guayas.
José Meza Vinces presidió la Asociación de Ganaderos de Balzar cuando se hicieron las gestiones para donar el terreno y es parte de la actual directiva. Está convencido de que la plaza tiene un enorme significado para un cantón con sangre y raíces montubias. “Es una gran obra para Balzar”, subrayó.

“La tradición de la montubiada se había perdido, pero una vez que a través de la Prefectura comenzaron a promover las cabalgatas en los diferentes cantones, nuevamente se ha abierto el tema de las cabalgatas y, por ende, el sector de la zona rural comenzó a moverse y a unirse para nuevamente retomar la iniciativa de lo que era la tradición de hace muchos años atrás”, consideró Meza.

La proyección con el nuevo escenario es reposicionar a Balzar en el mapa de los rodeos montubios. Por lo pronto, durante la Feria Agrícola y Ganadera que se realizará del 5 al 7 de agosto, se realizará un rodeo montubio (sábado 6). Luego, se quiere hacer un campeonato provincial y que una de las sedes sea ese cantón. “Esto generará turismo y comercio”, indicó el dirigente ganadero. (PREFECTURA DEL GUAYAS)