Economía

“Estamos trabajando en acuerdos comerciales con Corea, Japón e India”

El Salvador, Nicaragua y Cuba son países con los que nos interesa culminar el proceso de la firma

Quito. Diario El Telégrafo publica una entrevista con el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, quien señaló que el principal reto de su Cartera de Estado es articularse con el sector privado. En el diálogo el Ministro destaca que además, se buscan recursos para saldar incentivos pendientes con exportadores. Y se analizan mecanismos para desgravar el impuesto a la salida de divisas. También revela que  buscará abrir nuevos mercados internacionales desarrollando políticas y proyectos que sean medibles en el corto y mediano plazo. “Necesitamos resultados inmediatos”, enfatiza.

Está a la puerta la aprobación de los convenios con Nicaragua y El Salvador, aparte de esos, ¿qué otras prioridades hay para acuerdos comerciales?

El Salvador, Nicaragua y Cuba son países con los que nos interesa culminar el proceso de la firma de acuerdos comerciales con la validación de la Asamblea Nacional. No hay país o región pequeños cuando se trata de abrir mercados. Paralelamente estamos trabajando con Corea del Sur, India, Japón. Me reuniré con el embajador de Brasil para abordar las problemáticas que tenemos con las exportaciones de banano y camarón. Tenemos años en conversaciones y todavía no se soluciona el tema.

El acuerdo con Corea del Sur generó preocupación en el sector automotriz, ¿qué tipo de estrategias se plantean?

Vamos a tener reuniones con los gremios automotrices en los próximos días. Entiendo su problemática y vamos a evaluarla. Incluso están pidiendo revisión de temas arancelarios. Más allá de tomar una decisión por determinada industria, tenemos que estar muy conscientes en el impacto que podemos generar en cuanto a la macroeconomía y la dolarización. Debemos ser muy cuidadosos en todo tema que sea salida de divisas. (El Ciudadano/LA NACIÓN)