Actualidad

Estaciones de Peaje del MTOP no cobraran tarifa

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, también dio a conocer las vías que pueden ser transitadas durante este feriado.

GUAYAQUIL. Mañana inicia el feriado de carnaval y miles de personas comenzaron a movilizarse a diversos destinos turísticos, en ese sentido, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), anunció que las estaciones de peaje que están bajo su administración no cobrarán la tarifa establecida desde el 14 hasta el 17 de febrero.

La entidad anunció que toma la medida de levanten las barreras para que los usuarios se movilicen de manera más fluida y así reducir el tráfico. La entidad prevé que se reducirá el tiempo de viaje por cada peaje entre 20 y 30 minutos así como el consumo de combustible entre un 20 y 30 %.

De manera específica los peajes libres de pago serán: San Gabriel, Ambuquí, San Roque, Cangahua, Cochasquí, Oyacoto, Machachi, Panzaleo y San Andrés, ubicadas en el corredor arterial E-35 tramo Rumichaca – Riobamba (E-35), y en el peaje localizado en el sector de Chongón, en la vía Guayaquil – Santa Elena.

Asimismo recalcó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) Provinciales, son responsables de las medidas que se tomarán en los peajes a su cargo.

En vista de que continúan las obras de construcción, rehabilitación y mantenimiento se debe circular con precaución por las siguientes carreteras: Santo Domingo – Alluriquín (Santo Domingo de los Tsáchilas), Descanso – Biblián / Zhud – El Triunfo / La Troncal – Puerto Inca (Cañar), Pelileo – Baños, sector La Pampa (Tungurahua), Paso latera de Ambato (Tungurahua), Tramo Pifo – Papallacta (Pichincha – Napo).

El tramo Bolívar – Mascarilla (Imbabura) registra restricción en la circulación por obras de ampliación y mantenimiento, la vía alterna es Bolívar – El Ángel – Mira – Mascarilla.

A causa de eventuales desprendimientos de material rocoso y asentamientos en la calzada se debe circular con precaución en las vías: “Y” de Tababuela – San Lorenzo (Carchi); Calacalí – San Tadeo (Pichincha); Esmeraldas – Quinindé (Esmeraldas); Esmeraldas – Chamanga, sectores: Macará, Acceso a Muisne, Sálima y Chamanga (Esmeraldas); Chone – El Carmen, sitios: Camarones, La Sancón y Los Bollos (Manabí); Latacunga – La Maná (Cotopaxi); San Clemente – Bahía (Manabí); Puyo – Puente Pastaza (Pastaza); Nueva Loja – Cuyabeno, sectores: Dureno, Chiritza y Tarapoa (Sucumbíos); y, El Playón – Lumbaqui, sectores La Fama, La Alegría y El Oso (Sucumbíos).

En las carreteras Loja – Zamora (Loja – Zamora Chinchipe), Carolina – Chical (Carchi), Vilcabamba – Zumba, sector San Antonio (Loja – Zamora Chinchipe) y Palanda – Bellavista (Zamora Chinchipe) el paso vehicular es restringido. En lo que respecta a la vía Palanda – Bellavista el horario de circulación es: 09H00 a 09H15; 12H00 a 13H00; 16H00 a 16H15 y de 18H00 hasta las 06H00.

El puente bailey de la carretera Zumba – La Balsa (Zamora Chinchipe) está inhabilitado, se debe circular por la variante de la vía antigua. En el tramo Zumbi – Los Encuentros (Zamora Chinchipe) el puente está cerrado, el tránsito está habilitado por el paso lateral de Yantzaza.

En las vías: Méndez – San José de Morona (Morona Santiago), Cebadas – Macas (Morona Santiago) y Papallacta – Baeza (Napo) el paso vehicular está habilitado en un solo carril.

Por las fuertes lluvias el tramo Buenavista – Paccha está interrumpido, y se han afectado las vías Guanujo – Echandía (Bolívar), Alausí – El Triunfo (Cañar), Saracay – Río Pindo (El Oro) y Bella Unión – Plan de Milagro (Morona Santiago) y Papallacta – S Bolívar, Km 19 y Km 109, incluido el sector “Lodos Negros” (Napo).

En los tramos Chunchi – Zhud, sector La Gasolinera (Chimborazo – Cañar) y Tena – Narupa (Napo), también se debe circular con precaución por inconvenientes en la calzada.

En la vía Guarumales – Méndez (Morona Santiago), un derrumbe produjo el colapso de un viaducto, ruta alterna Gualaceo – Limón.

Quienes se trasladan de Machala a Guayaquil, y viceversa, deben circular por el puente bailey habilitado sobre Río Bonito, y por la vía alterna construida por el MTOP.

Finalmente, en los tramos El Reventador – Lumbaqui (Sucumbíos), “Y” de Los Pájaros – Penipe (Tungurahua), y Tulcán – Maldonado (Carchi) se debe transitar con cautela en vista de la declaratoria de alerta por el proceso eruptivo. (MTOP/Red. La Nación)