Actualidad

Espinosa: Este año lectivo tendrá 195 días en lugar de 210 días

Habrá clases los sábados a partir de octubre hasta completar el año lectivo.

GUAYAQUIL. El ministro de Educación, Augusto Espinosa, acordó ayer que sean 195 días, quince menos de lo que estableció éste ente para completar el presente año lectivo, el ciclo lectivo terminará el 30 de enero de 2016, por la presencia inminente del fenómeno El Niño.

El ministro de este ramo, en diálogo con los medios de comunicación en Guayaquil, indicó que hay necesidad de que algunas instituciones educativas se conviertan en albergues debido al fenómeno natural. Según él, en la Costa hay 4.000 instituciones educativas que tienen distintos niveles de afectación.

“Hay cambios en cronograma escolar, las clases culminarán el 30 de enero del 2016”, indicó el ministro, quien además señaló que la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador (SGR) indicará si es necesario culminar antes la asistencia a clases.

Espinosa también agregó que entre quimestres, sólo habrá una semana de vacaciones, y no 15 días como estaba planificado. “Se analizará si las clases supletorias se mantienen en el plantel o se trasladan a una unidad educativa segura. Si es necesario se postergarán ceremonias de incorporación, pero títulos se tendrán del 7 al 9 de marzo”, dijo.

Otro anuncio que realizó el ministro fue que las instituciones educativas particulares no podrán cobrar matrículas o pensiones por adelantado y que los padres de familia deberán pagar las 10 pensiones establecidas para el año escolar.

Los efectos del fenómeno de El Niño, cuyas manifestaciones ya se las siente en la temperatura superficial del mar, empezarían a manifestarse a partir de noviembre en la Costa ecuatoriana, según organismos meteorológicos. (DO/La Nación)