Actualidad

Esmeraldas y Rioverde celebrarán 198 años de independencia el 5 de agosto

Alcalde Lenin Lara invita a turistas a fiestas y rechaza que se relacione a ciudad con problemas de secuestro y narcoguerrilla

Esmeraldas y Rioverde están de fiesta. Ambos cantones de la provincia de Esmeraldas celebran la gesta heroica de independencia del 5 de agosto de 1820. El alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, invitó a los turistas a que acudan a disfrutar de los eventos y de la playa Las Palmas donde se desarrolla gran parte de los actos culturales.

«Hace pocos meses lamentablemente vivimos las consecuencias de una percepción injusta, cuando se pensó que los problemas de secuestro y narcoguerrilla ocurrían en Esmeraldas, eso no es cierto, los problemas sociales existen indudablemente en nuestra sociedad, pero Esmeraldas siempre ha sido una ciudad alegre y dispuesta a salir adelante y a convertirse en un buen destino turístico», señaló Lara.

La historia relata que el 4 de agosto de 1820 se dio un combate en la población de Río Verde, cuando un grupo de patriotas decidió ponerle punto final al gobierno que representaba a la Colonia Española. El combate culminó al siguiente día en lo que hoy es la ciudad de Esmeraldas. Con el lema “Libre por rebelde y por rebelde grande”, que abandera a la provincia de Esmeraldas, su población recuerda el paso de lucha que dieron sus patriotas hace varios años por la libertad.

Las celebraciones empezaron el jueves 26 de julio con el pregón de la interculturalidad, posteriormente un desfile náutico con las candidatas a reina de Esmeraldas, y una cabalgata por el centro de la urbe esmeraldeña. La elección de la reina de la ciudad se realizó la noche del 31 de julio en la plaza cívica Nelson Estupiñán Bass. La nueva soberana es Betsabeth Paladines Vélez, una doctora en medicina general, de 24 años. Como virreina fue electa Karen Cetre, Señorita Turismo es Miris Quiñónez y Medalein Pacheco fue proclamada Señorita Inclusión Social.

Las fiestas de independencia de Esmeraldas coinciden con el arribo de los turistas por las vacaciones estudiantiles en la Sierra y el avistamiento anual de ballenas jorobadas entre julio y septiembre.

«Siempre estamos rodeados de buen ambiente, pero sin duda, en las fiestas se puede apreciar mucho mejor nuestra cultura y la belleza de esta ciudad, que ha sido bendecida por su posición geográfica con un playa, y probablemente es la mejor que existe en el país, la playa Las Palmas, con mucho desarrollo de infraestructura básica que se está generando, y que afianza esa vocación turística de nuestra ciudad. En esta fiestas se ofrecen muchos espectáculos, hoy en horas de la tarde se inician 12 horas consecutivas de salsa», manifestó Lenin Lara.

Para este viernes 3 de agosto se ha organizado la cuarta edición del festival salsero «De Sol a Sol», que inicia en Las Palmas a las 18h00 y concluye mañana sábado 4 de agosto a las 06h00, con la presentación de artistas internacionales y locales.

Para el alcalde de Esmeraldas, «estos eventos generan una dinámica en la economía local y ese es uno de los objetivos, procurar mejores oportunidades para la comunidad», dijo.

«El festival De Sol a Sol fue pensado para exponer la potencia musical de Esmeraldas. Eso hace que sea un evento reconocido, no solo a nivel nacional sino continental, y con esa fortaleza de los artistas locales, entre ellos: Chigualeros, Orquesta Igualdad, Etnía, Guaguancó, Paolo Plaza. En Esmeraldas tenemos mucho talento que merece ser reconocido a nivel internacional. Además, desde Puerto Rico a La Sonora Ponceña, que es un emblema de la salsa; también a la Orquesta Calibre que tiene canciones de actualidad y gustan mucho, vienen desde Colombia; y además tendremos al cultor de la salsa romántica, Jerry Rivera, desde Puerto Rico», acotó Lara.

El sábado 4 de agosto de 12h00 a 20h00 se realizará el Festival de la Diversidad Cultural en el malecón de Las Palmas. Ese mismo día se efectuará el Festival del Verde, en el que se demostrará todo lo que puede prepararse con el verde, desde tortillas, colada, tamales, entre otros.

«Esmeraldas está muy identificada con este fruto, nuestras comidas tienen base en el verde, en el coco, y esto es un patrimonio fuerte para nuestra cultura en la parte gastronómica. También tendremos el Campeonato Nacional de Vóleibol, y otros eventos urbanos en la ciudad», señaló el alcalde.

Las fiestas cerrarán el domingo 5 de agosto con un desfile cívico-militar y posteriormente la sesión solemne, a la que se ha invitado el presidente de la República, Lenin Moreno y sus ministros.

«Contaremos con una presencia muy fuerte de las Fuezas Armadas y muchas sorpresas para el público. El desfile inicia a las 08h00 por la calle Delgadillo, pasa por la Olmedo, baja por la Salinas a la Av. Bolívar y termina en la Plaza Cívica, que es el lugar de encuentro de las familias esmeraldeñas», dijo.

Lara indicó que desde hoy se incrementó el número de turistas que llegó a Esmeraldas, y reconoce que en esta época hay inconvenientes para el sector hotelero de la ciudad.

«Conozco que para reservar el hospedaje de los artistas internacionales tuvimos un tipo de complicación, pero es por la demanda de turistas, eso nos alegra, que nos visiten; pero somos conscientes de que la capacidad hotelera en nuestra ciudad es todavía pequeña. En los dos útimos años se ha mejorado, pero aún es poco para el nivel que aspiramos tener. Esta capacidad debe quintuplicarse porque los esmeraldeños estamos viviendo ese desarrollo turístico que durante años había pasado desapercibido», manifestó.

«Esmeraldas hasta hace tres años, era una ciudad anónima para el turismo, no entraban los turistas, pero gracias a la transformación que se ha logrado y el apoyo que hemos tenido del Gobierno anterior, y del actual, vamos cristalizando aquellas obras que eran necesarias para el desarrollo de la infraestructura, y hoy podemos contar con una ciudad atractiva para el turista, que permite tranquilidad y disfrute en familia», agregó.

El alcalde de Esmeraldas mencionó que hasta el momento se han registrado el ingreso de miles de personas a la ciudad, el año anterior alrededor de 100 mil visitantes llegaron por motivos de las fiestas, y en esta ocasión esperan superar esa cifra.

«Creo que esta es la mejor manera de hacer justicia con Esmeraldas, hace pocos meses, lamentablemente vivimos las consecuencias de una percepción injusta, cuando se pensó que los problemas de secuestro y narcoguerrilla ocurrían en Esmeraldas, eso no es cierto, nunca fue cierto esa delicuencia organizada ligada al narcotráfico. Los problemas sociales existen indudablemente en nuestra sociedad, pero no tiene relación absoluta con esa percepción. Esmeraldas siempre ha sido una ciudad alegre y dispuesta a salir adelante y a convertirse en un buen destino turístico», concluyó.

(FO)

Fuente: Ecuador Inmediato