Escuelas públicas también contarán con desayuno escolar, dijo Correa
Son 2millones 50mil estudiantes en la región costa que iniciarán clases de manera paulatina durante esta semana.
GUAYAQUIL. Con la inauguración de la Unidad Educativa del Milenio Réplica Nicolás Infante Díaz, ubicada en Quevedo, provincia de Los Ríos, el Presidente de la República, Rafael Correa, dio inicio al período lectivo 2015-2016, región costa.
Con la presencia de cientos de estudiantes y padres de familia del establecimiento educativo, el Jefe de Estado anunció la provisión de alimentación escolar para todos los establecimientos educativos fiscales. “Beneficiaremos este año lectivo a 1´330 000 estudiantes en alimentación”, indicó.
Otro de los objetivos para este año es construir 900 unidades del milenio, según Correa. En la actualidad se están edificando 33 unidades del milenio y repotenciando a los colegios emblemáticos.
Conjuntamente, el Presidente ecuatoriano anunció que el Estado aspira que 500 unidades educativas sean acreditadas para el bachillerato internacional, durante este año.
También destacó que existe una preferencia por la educación pública sobre la privada. “El 30% de los nuevos inscritos vienen del sistema educativo privado. Son 80.000 jóvenes en la costa”, indicó el mandatario.
Según datos del Ministerio de Educación, 241.282 alumnos ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal, de los cuales 80.263 corresponden a la Zona 8, que incluye los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.
Correa, también hizo un recuento de los alcances en la educación pública para este período lectivo, enfatizando que “ahora se entrega de forma gratuita uniformes, los cuales son elaborados por ciudadanos del programa «Hilando al desarrollo». Este programa se beneficiaron 2.800 artesanos encargados de confeccionar los uniformes.
De la misma manera aseguró que con la entrega de útiles escolares se benefician 2 millones estudiantes y 153 000 docentes.
Respecto a los 16 establecimientos que no han podido iniciar clases a causa de los daños a causa de la temporada invernal, el presidente ecuatoriano, indicó que se están instalando aulas móviles y reasignando temporalmente a los estudiantes en ese lugar.
«Empezaremos la construcción de 100 Unidades Educativas del Milenio con laboratorios, comedor, mobiliario, etc… las que serán desmontables o provisionales para acabar rápido con la precariedad que aún existe en algunas zonas del país», anunció.
Correa hizo un llamado a los alumnos para que “estudien con excelencia”, porque ese es el principal deber de los estudiantes con la patria. “Jamás busquen tan solo ocupar un puestito en la sociedad, busquen transformarla”, enfatizó antes de concluir el evento con las notas del Himno al Maestro.
Paralelamente, cientos de unidades educativas como: el Colegio 9 de Octubre en Machala, la Unidad Educativa Alberto Zambrano en el cantón Olmedo, el Colegio Aguirre Abad y 28 de Mayo de Guayaquil , realizaron el acto inaugural entonando el Himno Nacional de Ecuador.
Según el cronograma difundido por el Ministerio de Educación, hoy iniciaron clases los alumnos de bachillerato. Mañana ingresan de 8° a 10° de básica; el 6 de mayo acuden 5° a 7° de básica; el 7 de mayo 2° a 4° de básica; y el 8 de mayo corresponde a 1° de básica. Los estudiantes que se incorporan al sistema de educación pública ingresan a educación inicial el 1 de junio.
Por su parte, los docentes este año experimentarán cambios, 10 de las 40 horas de la jornada laboral semanal de los profesores podrán cumplirse fuera de los establecimientos educativos, pero según disposición de las autoridades, este tiempo deberá destinarse a la investigación pedagógica, preparación de clases, planificación curricular y actualización profesional.
En la maya curricular se mantienen los cambios obligatorios de impartir cinco horas semanales de educación física y cinco horas semanales para el aprendizaje del idioma inglés desde octavo de básica.
Durante el periodo presidencial de Correa, la inversión en educación asciende a más de 20 mil millones de dólares. (VBF/La Nación)