¿Es saludable beber agua de las botellas de plástico?
Hoy en día encontramos el agua envasada de dos formas en nuestros supermercados: en vidrio y en plástico.
ESPAÑA. Los envases de plástico han suscitado desde siempre una gran controversia. Suponen un impacto muy negativo para el medio ambiente, provocado por toda una industria muy poderosa, encargada de generar el plástico, el etiquetado e incluso de la privatización de agua. No obstante, el aspecto más importante es saber si este tipo de agua es saludable o no para nuestra salud.
Las botellas de plástico están elaboradas con un compuesto denominado tereftalato de polietileno (PET). ¿Y qué es esto exactamente? Se trata de un polímero, un elemento químico que, según varios estudios, puede transmitir al agua determinados elementos. Así pues, podemos decir que el agua envasada que bebemos de las botellas de plástico, puede alterarse debido a este material. Te indicamos ahora cuáles son estas partículas que pueden desprenderse del PET.
Ftalatos. Estos elementos sirven para dar flexibilidad al plástico. Solo serán nocivos para la salud si llegan a nuestro organismo en altas cantidades, ya que podrían ocasionar, por ejemplo, problemas endocrinos. Aun así, debemos saber que estos químicos siempre van a estar presentes en cada botella de plástico que consumamos.
Antimonio. Es un catalizador esencial para elaborar el PET. ¿Daña nuestra salud? Desde luego. Puede producir cáncer y problemas respiratorios. Ahora bien, las autoridades sanitarias establecen unos límites de migración de la botella al agua, que suelen estar en unas cantidades muy pequeñas. Para nuestra tranquilidad, también la OMS se encarga de que estas medidas se cumplan.
Formaldehído y acetaldehído. Estos compuestos son los que hacen que nuestra agua tenga en ocasiones el clásico “sabor a plástico”. Los expertos nos dicen que esto solo sucede cuando exponemos las botellas al sol, momento en que estos compuestos pasan al agua, así que conviene tener especial cuidado. Las botellas de PET, en condiciones normales de uso, no presentan demasiadas concentraciones de formaldehído y acetaldehído.
Concluyamos pues. ¿Es el PET peligroso para nuestra salud? No, no existe un riesgo directo. Las autoridades sanitarias cuidan de que se cumplan las normativas y, por lo general, las concentraciones de estas partículas nocivas que pasan del plástico al agua suelen ser muy bajas.
Ahora bien, existen opciones mucho más saludables que nos evitarán este riesgo. Si nos detenemos a pensar en la cantidad de agua que consumimos al año que ha sido envasada en botellas de plástico, es posible que nos asustemos un poco. De ahí, que sea mejor que nos planteemos otras opciones más interesantes, y también mucho más ecológicas.
Las botellas envasadas en envases de vidrio. Obviamente serán más caras, pero suponen una alternativa saludable que se debe tener en cuenta.
Un filtro para el agua del grifo. Como ya sabes, el agua del grifo es otra opción interesante, pero en ocasiones no es muy saludable, ya que dispone de demasiado calcio u otros elementos que no nos son agradables. No obstante, podemos instalar un pequeño filtro de ósmosis inversa que nos ayudará a eliminar esos elementos insalubres.
Jarras específicas que depuran el agua. Un sistema muy parecido al de los filtros de los grifos. Depuran el agua, eliminan el mal olor, el mal sabor y la optimizan de un modo muy saludable para el consumo diario. (Internet/ La Nación)