Economía

Entes gubernamentales y Grupo Rueda, establecen alianzas estratégicas

Con 30 hectáreas, un empresario emprendió esta actividad, que ya cuenta con un mercado seguro.

GUAYAQUIL. En la península de Santa Elena se cultivan actualmente 30 hectáreas de uva, lo que cubre una mínima parte de la demanda local, que es de 24 millones de kilos, razón que motivo al Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca Javier Ponce; el Prefecto de Santa Elena, Ing. Patricio Cisneros y representantes del Grupo Rueda mantuvieron una reunión para continuar desarrollando más mega proyectos agrícolas y pecuarios.

La reunión que se dio en la agrícola Pura Vida, ubicada cerca de la parroquia El Azúcar, en el cantón Santa Elena, tuvo como principal objetivo, conocer en detalle la producción de esta fruta de mesa, el aguacate Hass y la producción de carne de cordero que tiene en marcha el Grupo Rueda en la zona.

En dicho lugar inició con 30 hectáreas, en donde la inversión fue de $2 millones en tierra, insumos y  patrones (semillas) traídos de Chile y Estados Unidos.

El Prefecto y el Ministro constataron los altos estándares de calidad y productividad, resultado de las inversiones realizadas por este importante grupo empresarial, mismas que superan los $15 millones.

Al mismo tiempo, el Econ. Patricio Salazar, Asesor del Grupo Rueda, pudo compartir con las autoridades los nuevos proyectos que serán desarrollados por la empresa durante el 2015 los cuales están estrechamente ligados al cambio de la matriz productiva.

Salazar también manifestó que: “esta alianza público-privada se enfocará principalmente en: 1. Transferencia de conocimiento hacia pequeños productores 2. Asegurar el acceso a financiamiento de nuevos proyectos, 3 Fomentar la inversión local, mejorando los controles en frontera evitando el ingreso informal de productos o de baja calidad 4. Mejorar la articulación con las cadenas de supermercados incentivando el consumo de producción local”.

El Grupo Rueda por su parte aceptó el pedido tanto del Gobierno Provincial como del MAGAP para convertirse en empresa “ANCLA” y se comprometió a establecer encadenamientos productivos que permitan asegurar la comercialización de los productos generados en Santa Elena.

Por su parte el Ing. Patricio Cisneros, Prefecto de Santa Elena, manifestó que: “los proyectos en marcha del Grupo Rueda son la muestra real del enorme potencial que tiene la Península de Santa Elena como territorio estratégico para el cambio de la matriz productiva”.

Como resumen de la jornada, se destacó el haber llegado acuerdos concretos y haber establecido agendas conjuntas orientadas a seguir avanzando en el desarrollo y fortalecimiento  del territorio.

En la actualidad, la demanda de uva en  Ecuador es de 400 hectáreas, por lo que su intención es hacer una nueva inversión y alcanzar las 100 hectáreas de cultivo. Una plantación de esta extensión generaría trabajo a alrededor de 5.000 personas.

La marca Pura Vida pertenece al Grupo Rueda, importador por 15 años de frutas de Chile y Estados Unidos, y cuya experiencia en el tema comercial y logístico lo llevó a apostar por este cultivo no tradicional.  (Red. La Nación)