Actualidad

Energía limpia, iniciativa ecuatoriana que destaca la ALBA.

El ALBA destaca la decisión del gobierno de Ecuador de apostarle a la “energía limpia” a través de varios proyectos entre ellos las hidroeléctricas.

 Mediante un comunicado difundido en la capital ecuatoriana, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA), señala que reconoce las acciones contundentes que el Gobierno de Ecuador está ejecutando para reemplazar el gas licuado de petróleo por la energía hidroeléctrica, en el área residencial.

Este organismo por medio de su Consejo Político, al cual pertenece Ecuador, aplaude las acciones del Gobierno que ha tomado la decisión de convertir a este en un país “superavitario” en cuanto a la generación de energía, con una potencia total instalada de 2.827 megavatios hacia 2017 y reducir la contaminación ambiental en un 39% respecto a 2006.

Iniciativas del Gobierno de Ecuador, como el cambio de matriz productiva y energética; erradicación de la pobreza; el plan para alcanzar el buen vivir de los cuídanos, cuentan con el respaldo de los países de la región.

El organismo además, señalo que proyectos como la  construcción de hidroeléctricas y el uso de gas asociado en la producción petrolera, así como el uso masivo de cocinas a inducción en reemplazo de las que usan gas licuado de petróleo, “constituye un ejemplo para la región”.

La entidad representante de los países de la región, insto a los países desarrollados, principalmente a los Estados Parte del Anexo I del Protocolo de Kioto, a fortalecer sus compromisos y mecanismos de cooperación financiera, transferencia de tecnología y construcción de capacidades, para apoyar las políticas y acciones de los países en desarrollo en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

La declaración de la ALBA resaltó la necesidad del acceso a la energía como un derecho de los pueblos que los Estados deben garantizar a través del fortalecimiento de sus políticas públicas, de la defensa del derecho de los pueblos sobre sus recursos naturales nacionales y de la búsqueda de fuentes de energía alternativa.

Son ocho proyectos hidroeléctricos que actualmente se encuentran en  construcción  en el Ecuador  y se espera que partir del 2016 ya estén en operaciones; se trata de  Coca-Codo-Sinclair, Sopladora, Minas-San Francisco, Delsintanisagua, Manduriacu, Mazar-Dudas, Toachi-Pilatón y Quijos. (VBF/La Nación)