En Montecristi se conmemoró 120 años de la Revolución Liberal
Decenas de ciudadanos y estudiantes primarios y secundarios se dieron cita en este espacio para acompañar al Presidente quien asistió a la ceremonia militar protagonizada por las FF.AA.
MONTECRISTI. La figura de Eloy Alfaro y el legado de la Revolución Liberal que él lideró hace 120 años fueron recordados hoy en Montecristi, provincia de Manabí, donde el presidente Rafael Correa resaltó las transformaciones protagonizadas por el ‘Viejo Luchador’ confrontando a los grupos de poder y la prensa de la época, del mismo modo que ocurre hoy.
«Con el ejemplo de Alfaro (…) reivindicamos el derecho a confrontar», señaló el mandatario en un acto realizado en el Centro Cívico Ciudad Alfaro, refiriéndose a aspectos que muestran «cómo la historia se repite» cuando se trata de gestar cambios.
«Confrontamos sí, para evitar los gobiernos que siempre nos traicionaron, para que no se mueran más ecuatorianos en las puertas de los hospitales (…) confrontamos ante la injusticia, ante la mentira, ante la mediocridad, confrontamos para que nunca más arda otra ruin y cobarde Hoguera Bárbara», afirmó Correa, aludiendo al episodio que terminó con el asesinato de Eloy Alfaro en 1912.
El líder de la Revolución Liberal conocida también como Alfarista enfrentó durante décadas al conservadurismo de la época y a los grupos de poder económico, político y eclesial que gobernaban.
Posteriormente, el Mandatario visitó el mausoleo del ‘Viejo Luchador’, Eloy Alfaro. Dentro del auditorio del Centro Cívico lo esperaron estudiantes y habitantes de Montecristi. Emocionados y expectantes por saludar con el Mandatario, también alegres por ser parte de esta tan importante ceremonia.
Johan Alexis Macías, estudiantes de 10 años de la Unidad Educativa Natividad Delgado de Alfaro, mostró su emoción y expectativas para ver al Presidente. “Quiero darle un abrazo y felicitarle por lo que hace por el país. Estoy feliz de estar en este acto para recordar a Eloy Alfaro”.
Mientras que el mandatario ecuatoriano resaltó la figura del «hombre que lideró la mayor transformación en la historia del Ecuador» y estableció paralelos en varios temas con la época en que gobernó Alfaro. Fue presidente del Ecuador en dos ocasiones, en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y de 1906 a 1911.
Como en el tiempo de Alfaro «lo mismo dicen ahora: que el Ecuador está dividido, que no hay unidad, que este gobierno popular es despótico, autoritario (…) Igualito a lo que le decían a Alfaro. Que estamos en crisis, que estamos quebrados, que ya se viene la debacle, ocho años llevan diciendo eso», declaró Correa.
Otra similitud que enumeró el presidente son las críticas «en los titulares» de prensa y de los grupos económicos del poder. «Nos honra tener los mismos enemigos que nuestro querido general don Eloy Alfaro Delgado. Al igual que usted mi general nuestras respuestas siempre serán murallas de dignidad, montañas de integridad (…) Nos gratifica vencer a los herederos de sus enemigos una y otra vez en las urnas con el arma que más temen: la verdadera democracia».
«Ahora un siglo después del asesinato del ‘Viejo Luchador’ esos mismos grupos quieren perpetuar su dominio y confundir al pueblo sencillo con mentiras y mala fe», expresó. (Andes/El Ciudadano/DO)