En Grupo Ortiz invierten y diversifican su producción
Desde el pasado 3 de diciembre de 2013 rige en Ecuador una normativa para sustituir las importaciones de 293 productos de consumo.
CUENCA. El grupo económico Ortiz, uno de los más importantes de Cuenca, recibió la visita del ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas, que le permitió conocer el nivel de inversiones del sector productivo de dicha ciudad y la innovación tecnológica implementada, dentro del esquema del cambio de la matriz productiva que promueve el Gobierno.
En las plantas de producción del Grupo Ortiz integrado por 17 empresas productivas y una comercial, constató que la inversión de alrededor de $ 8 millones realizada por el consorcio, ha generado 300 plazas de trabajo.
Conoció además la diversidad productiva del Grupo que ensambla y fabrica cocinas de inducción, teléfonos celulares, autoradios, televisores, bicicletas, juguetería, plásticos, textiles, tejidos, tela toalla, pintura, barnices e insumos para la construcción.
Andrés Benalcázar, gerente de Comercio Exterior del Grupo, calificó de positiva la presencia del Ministro, “tener la visita de una autoridad brinda respaldo para continuar realizando nuevos emprendimientos e innovación productiva”, acotó.
Señaló que desde 2014 importan solamente insumos y materia prima. “Hemos sustituido 35 % de importaciones con producción nacional, evitamos que esas divisas se vayan del país para generar trabajo, producción e inversión”, manifestó.
Posteriormente el Secretario de Estado se trasladó a Tarpuq, empresa de servicios de manufactura electrónica, que desde hace tres años provee tarjetas madre a los fabricantes nacionales de televisores, autoradios, cocinas de inducción, tablets y teléfonos celulares, entre otros artefactos electrónicos.
El Gerente General de la firma, José Luis Espinoza, manifestó que el esfuerzo de los inversionistas de la empresa, única de su especie en la comunidad andina, debe contar con política pública que garantice su crecimiento.
Con una inversión inicial de casi $7 millones y producción robotizada, la empresa desarrolla nuevos proyectos como la elaboración de módulos electrónicos para cocinas de inducción, teléfonos celulares con tecnología 4G y medidores de agua ultrasónicos.
Muchos de los productos elaborados por el grupo Ortíz como cuero sintético, de la fábrica Sintecuero, pegamentos y pinturas de la fábrica Adheplast, productos textiles de tejido plano para colchones, edredones, telas de bramante, tapices, cortinas, se exportan a Perú, Bolivia, Colombia, Panamá. (Mipro/DO)