En Ecuador se premiará a los mejores proyectos ‘verdes’ de toda Latinoamérica
El evento se realizará este 23 y 24 de septiembre en Guayaquil
QUITO. Con la búsqueda de visibilizar a los héroes anónimos que tienen proyectos ambientales muy exitosos, pero que nadie conoce, este 23 y 24 de septiembre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Guayaquil la primera edición de los Premios Latinoamérica Verde, uno de los eventos más grandes del continente en temas medioambientales.
Los premios son organizados por la consultora ecuatoriana Sambito con el aval del Ministerio del Ambiente del Ecuador y del Municipio de Guayaquil. Por ello, Bianca Dager, directora de Sambito y vocera oficial del evento considera que “los premios buscan generar una plataforma de alta visibilización que reúna de forma anual a los 500 mejores proyectos de prácticas socioambientales que nos caracterizan como América Latina”. Para ello una comisión técnica integrada por 19 expertos de ocho países han escogido a los 500 mejores proyectos que serán expuestos al público, al igual que las tres mejores iniciativas, de cada categoría, de donde saldrá el ganador que será premiado el 25 de septiembre en el Palacio de Cristal.
“Los tres finalistas serán parte de una campaña de relaciones públicas tanto nacional como internacional porque los premios buscan visibilizar, difundir, comunicar. Es por esto que estamos convocando a bancas de desarrollo, organismos multilaterales y ONG a que visiten el evento para que encuentren fuentes de inspiración”, explicó Dager.
Además de que se producirá un programa de televisión de 30 minutos de duración que dará a conocer los mejores proyectos y mostrará que “desde Ecuador pueden salir iniciativas con un claro impacto positivo a nivel internacional”.
Según la vocera es muy interesante que los premios se den justamente este año que es estratégico para el tema de desarrollo ambiental debido a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se desarrollará en París en diciembre.
Con el objetivo de que los Premios Latinoamérica Verde se repitan cada año para mostrar que en América Latina hay un fuerte potencial en temas de medioambiente se abrirán muy pronto para quienes deseen postular sus proyectos una nueva edición.
Un total de 24 países de América Latina y España entre Instituciones públicas, privadas, asociaciones y organismos de la sociedad civil han inscrito 1.000 casos en seis categorías: agua, biodiversidad y bosques, desarrollo humano y educación, residuos, emisiones y energía. (VCV/La Nación)