Actualidad

En Ecuador se ha democratizado el acceso a las TIC

Actualmente existen 667 y para diciembre de este año serán 782 infocentros.

QUITO. Con el objetivo de democratizar y universalizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las políticas y estrategias del Gobierno han permitido que Ecuador sea uno de los principales países en América Latina que ha incrementado el acceso a Internet.

“Ahora el 96% de la población tiene cobertura a través de redes móviles y una población menor tiene cobertura por redes fijas mediante los infocentros, los cuales garantizan el acceso inclusivo a las TIC de las poblaciones de parroquias rurales y urbanas marginales del país”, manifestó Augusto Espín, ministro de Telecomunicaciones.

Adicionalmente se ha dotado de equipos y conexión a la red para establecimientos educativos con el propósito de que el proceso educativo en el país se fortalezca. “Este proceso es un avance importante debido a que es un respaldo para las distintas actividades que tenemos como estudiantes”, señaló Alison Rojas, estudiante.

Por este motivo, Ecuador ha podido reducir 18 puntos de la brecha de analfabetismo digital, del 32% al 14%. Hasta junio de 2015, según el Ministerio de Telecomunicaciones, 1´419,335 hogares cuentan con conexión de Internet fijo, además hasta julio de 2015 se registró un total de 5´160,856 líneas activas de datos y al momento operan 1,9 millones de celulares inteligentes en el país.

Cabe señalar que de acuerdo a una encuesta aplicada por el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), con corte hasta diciembre 2014, el 46,35% de los ecuatorianos usaron Internet durante los últimos 12 meses; porcentaje que es resultado de las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional, como la ampliación de fibra óptica que pasó de 3.500 km a 46.000 km. (VCV/La Nación)