El emprendimiento se tiA�e de mujer en AmA�rica Latina
Por necesidad o no, las mujeres han tomado mA?s participaciA?n a la hora de emprender en Latinoamericana de lo que lo hacA�an en el siglo XX. Yaznaia Jaramillo, de BogotA?-Colombia, es una gran referente de estos cambios en el mundo comercial.
Yaznaia, a sus 29 aA�os, recorre AmA�rica Latina con el fin de tender puentes comerciales, uniendo empresas y expertos alrededor del continente; esto, mediante su empresa de asesoramiento de expansiA?n comercial-continetal, PassForSales. Al principio, comenzA? con su primer emprendimiento ArchGroup.
La empresaria bogotanaA�no es un caso aislado: segA?n Leandro HernA?ndez, productor en lA�nea del Banco Mundial, «el nA?mero de emprendedoras crece cada aA�o en todo el mundo, pero especialmente en AmA�rica Latina, donde paA�ses como Brasil se destacan porque una de cada tres empresas son propiedad deA�mujeres».
Pero las razones por las que emprenden las mujeres y los hombres siguen siendo sesgadas. SegA?n Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 37% de las mujeres en la regiA?n decide emprender por necesidad, mientras que este porcentaje es de un 25% para los hombres. Y esto tiene consecuencias. HernA?ndez asegura que los emprendimientos que son impulsados por necesidad se caracterizan por tener un bajo nivel de productividad, debido a la falta de un plan de negocio definido.
«La rueda no hay que inventarla de cero: hay una gran cantidad de emprendedores que estA?n generando impacto en distintas partes de AmA�rica Latina y lo A?nico que necesitan es ayuda para desarrollarse y conectarse mA?s allA? de sus paA�ses», detalla entusiasmada Yaznaia Jaramillo. (El PaA�s/CC)