Economía

Empleados municipales viven un viacrucis por la falta de pagos

Preocupados, así es como se sienten los obreros municipales de Quevedo.

Esto, ya que desde hace dos meses no les cancelan sus salarios.
Wilder Ortega, uno de los trabajadores, dijo que no tenía dinero para comprar alimentos, cubrir las necesidades de sus hijos y peor para cancelar los servicios básicos.
Comentó que ha laborado en la institución por ocho años y en los últimos seis meses los salarios se están pagando con retraso.

Aseguró que desde agosto de este año, hay más demoras y el último rubro lo recibió en agosto, ya que los correspondientes a septiembre y octubre aún están pendientes.
Según él, desde el GAD se les ha informado que todo se debe a que desde el Gobierno Nacional no se han hecho las asignaciones correspondientes, mientras que otras personas comentan que se debe a la falta de cumplimiento en los trámites por parte del departamento financiero del municipio.

“Esperamos que podamos recibir pronto nuestros pagos. Estamos en una situación difícil, ya que nadie está dispuesto a otorgarnos créditos debido al temor de que nuestra deuda siga aumentando, ya que no tenemos una fecha de pago definida. Nuestros salarios son cruciales para nuestra sustentabilidad económica, y nuestras familias están pasando por momentos muy difíciles. Pedimos respuestas concretas a esta grave problemática que nos afecta, sobre todo a los obreros.”, expresó.

Otra funcionaria, prefirió no identificarse, señaló que les han prometido el pago de los dos salarios para esta semana.
“Esperamos sinceramente que los fondos lleguen pronto. Creo que el alcalde y su equipo están gestionando adecuadamente la situación, pero desafortunadamente nos afectaron estas reducciones presupuestarias. La falta de recursos se siente a nivel nacional, y todos estamos pasándola mal: comerciantes, empleados, etc. Estamos en una situación económica difícil, y es por eso que hacemos un llamado al señor Presidente Guillermo Lasso para que atienda nuestra necesidad.”, refirió.

Arreglos y actividades

Paolo Guanoluisa, director financiero del Municipio de la ‘Ciudad del Río’, dio a conocer que la falta de asignaciones al municipio de Quevedo no solo afecta a los empleados y trabajadores; sino que también perjudica en la planificación de proyectos; en las medidas de prevención ante desastres naturales, especialmente en vista del anunciado Fenómeno de El Niño; y en las operaciones del GAD en general.
Añadió que las recaudaciones financieras presentan un patrón interesante, con un aumento significativo en los primeros meses del año, seguido de una disminución gradual a partir del primer trimestre. Resaltó que, a pesar de generar alrededor de 360 mil dólares mensuales, el GAD se enfrenta a una deuda acumulada en créditos de aproximadamente 320 mil dólares, lo cual es insuficiente para cubrir los gastos de nómina de los empleados.

Fuente: LA HORA