Deportes

Emelec y Juventud, tras la clasificación a octavos

El equipo «eléctrico» viajó con 22 jugadores convocados por el técnico argentino Omar De Felippe.

MONTEVIDEO. Un empate en Ecuador era un resultado poco probable en la visita de Juventud a Emelec por Copa Sudamericana hace poco más de 15 días. El pedrense, que no pasaba su mejor momento, debía enfrentar a un equipo fuerte y con muchos jugadores de selección.

Si a esto se le suma que jugó más de 30 minutos con uno menos, traerse puntos solo parecía posible gracias a una situación extraordinaria, que ocurrió. Fabián Carini se destacó, blindó su arco y guardó el punto en la valija. “Nadie esperaba ese resultado, muchos de nosotros nos sorprendimos”, confesó Gastón Puerari, delantero pedrense, sobre el partido de ida.

La vuelta, que se jugará este mañana a las 18:30 en el Franzini, tampoco será fácil. “No nos podemos descuidar un segundo. Hay que tener cuidado en todas las líneas”, dice.

Definir en casa es una ventaja, más cuando el resultado en el partido de ida ha sido positivo. A pesar de ello, Puerari prefiere ser cauto. “El empate da una fuerza extra, pero no podemos salir a jugar a lo loco porque nos matan”.

El equipo debe defenderse bien y apostar a dar un golpe en un contraataque, aunque marcar goles no viene siendo una de las fortalezas de este equipo. De ocho encuentros disputados este semestre, cinco terminaron sin anotar.

La presencia de Fernando Machado puede ser fundamental en la defensa. El zaguero, que sufrió una lesión frente a Liverpool, entrena normalmente, pero es duda.

Juventud, que tuvo un festejo particular con un casco típico boliviano cuando clasificó en Potosí, busca dar un nuevo paso. “Habría que buscar ese casco y tenerlo en el vestuario, por las dudas si clasificamos”, dijo Puerari entre risas.

Por su parte, Omar de Felippe dijo que su equipo «tiene claro las cosas» y aunque enfrentará a un rival con «mucha garra y poderío», va mentalizado en hacer un buen partido para clasificar a los octavos de final.

“El equipo sabe lo que quiere de mitad de cancha para adelante. Tenemos que tener tranquilidad y paciencia para no caer en la desesperación. Hay que saber leer mejor los partidos”, apuntó.

Hablando del rival de turno, De Felippe comentó: “Es un equipo que se para bien atrás, que sale de contra, y lo más importante quizá es la pelota parada de Mirabaje, que le pega muy bien. Veremos qué equipo presentan porque han tenido muchos partidos seguidos también y han tenido que hacer cambios por lesiones.” (DO/Ovación de Uruguay)