El Salvador acogerá en 2017 cita latinoamericana de población y desarrollo
La elección se da en el marco de la Segunda Reunión de la Conferencia cuyo tema central es «Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible».
SAN SALVADOR. El Salvador será sede de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, en 2017, anunció hoy el Fondo de Población para Naciones Unidas (UNFPA) en el país centroamericano.
La elección se da en el marco de la Segunda Reunión de la Conferencia cuyo tema central es «Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos», que se desarrolla México.
«Como reconocimiento a los avances nacionales en materia de población y desarrollo, El Salvador ha sido electo por unanimidad para ser sede del evento en 2017», explicó el organismo de Naciones Unidas, aunque no precisó fecha.
La Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se estableció mediante la resolución 670 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que estableció que el Comité Especial sobre Población y Desarrollo pasara a titularse Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Asume el seguimiento y revisión regional de los asuntos relacionados con esos tópicos, así como del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, el examen de los asuntos relacionados con migración internacional, pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes.
«Asumir la sede de la Conferencia Regional es un logro del Gobierno de El Salvador, que está alineado con el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019, y que busca priorizar el trabajo hacia poblaciones específicas y fomentar la equidad, la igualdad y el pleno respeto a los derechos humanos», explicó la institución. (EFE/La Nación)