Actualidad

El presidente Rafael Correa encabezará tercer día de la Cumbre de Desarrollo Sostenible en la ONU

 

 

 

Esta será la segunda vez que el mandatario ecuatoriano participa en la Asamblea General de la ONU con motivo del 70 aniversario del organismo.

NUEVA YORK.  El presidente Rafael Correa será el primer mandatario en intervenir este domingo en el último día de la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, adonde llegó el mandatario la tarde del sábado para cumplir una agenda hasta el 29 de septiembre.

“O nos comprometemos a cuidar verdaderamente el planeta o lo lamentaremos muchísimo en las próximas décadas. Es hora de firmar un convenio vinculante para combatir el cambio climático”, señaló el mandatario a la prensa este sábado en las afueras del hotel Marriot en la urbe neoyorkina.

“Esta asamblea (de la Organización de las Naciones Unidas) registra una especial importancia, es la número 70, es el preámbulo de la Cumbre Ambiental en París que debe ser histórica, ojala lo sea, porque creo que es cuestión de vida o muerte”, añadió Correa.

La Cumbre del Clima se realizará del 30 de noviembre al 11 de diciembre en la capital francesa y según Correa «será una cumbre histórica: si se logran acuerdos vinculantes cambiará la historia de la humanidad; si no se logra, la humanidad estará en graves problemas».

Además de este tema, Correa también dará a conocer los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) que se ha  cumplido en el Ecuador como la reducción de muertes maternas y la erradicación de la pobreza que, según el diplomático ecuatoriano Xavier Lasso, será uno de los temas en los que enfatizará el presidente.

Esta será la segunda vez que el mandatario ecuatoriano participa en la Asamblea General de la ONU con motivo del 70 aniversario del organismo.

“Hemos venido esta vez a Nueva York en la Asamblea General número 70 de las Naciones Unidas (sic) a una Asamblea General volvemos después de siete años, porque nosotros no estamos para perder el tiempo”, recalcó Correa durante un acto cultural con migrantes ecuatorianos la noche de este sábado en Queens, Nueva York.

Otras de las actividades que realizará el presidente Correa este domingo se enfocarán en mantener reuniones bilaterales con sus homólogos de Barbados, Venezuela, Senegal e Irán, con quienes se reunirá en distintas horas en la Sede de la ONU.

Y en la noche acudirá a una cena de trabajo con el cuarteto coordinador de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) compuesto por Costa Rica, Barbados, República Dominicana y Ecuador que mantiene la presidencia pro-tempore del organismo.

A su llegada a Nueva York, Correa cumplió este sábado con su primera actividad en una Conferencia sobre la Cooperación Sur- Sur propuesta por la República Popular de China, en la que estuvieron presentes Ecuador y Brasil, los únicos países latinoamericanos en esa conferencia. (AGENCIA ANDES)