El Parlasur apoya de forma unánime el reclamo argentino sobre las Malvinas
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó de forma unánime una resolución de apoyo al reclamo argentino sobre la soberanía de las islas Malvinas y pidió al Reino Unido entablar negociaciones sobre el tema lo antes posible.
Montevideo.- Los legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, además de representantes de Bolivia, país en proceso de adhesión al bloque, expresaron su rechazo a la presencia «colonial» de potencia extranjeras en la región y reivindicaron como un problema «regional y global» la falta de solución sobre este asunto.
También manifestaron el «permanente interés» de los países de la región para que los Gobiernos de Argentina y el Reino Unido entablen negociaciones «a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva a esa disputa», como indican las resoluciones de Naciones Unidas.
Argentina y el Reino Unido libraron de abril a junio de 1982 una guerra no declarada por las Malvinas, después de que tropas argentinas tomasen por la fuerza el archipiélago, que terminó con la rendición del país sudamericano.
En los años 90 los dos países normalizaron sus relaciones mediante negociaciones en las que acordaron no tocar el tema de la soberanía, dado que el Gobierno británico se niega a tratarlo.
Los legisladores del Parlasur criticaron la presencia militar británica en la zona y rechazaron con firmeza las «operaciones llevadas a cabo por empresas no autorizadas» relativas a la «exploración y explotación de recursos naturales» en el archipiélago del Atlántico Sur.
«Las islas Malvinas y los territorios circundantes constituyen un enclave colonial ocupado ilegítimamente desde 1833, lo que no solo resulta insostenible en los tiempos que corren, sino que constituye una flagrante violación a las normas más elementales del derecho internacional», añadió el texto. (Efe/ La Nacion)