El papiloma tiene fuerte incidencia en cáncer de boca y garganta
El cáncer de boca y garganta es 2 veces más común en hombres que en mujeres.
ESPAÑA. Los especialistas del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2014) han advertido del incremento de casos de cáncer de boca y garganta en España causados por el virus del papiloma humano (VPH).
Estos tumores estaban asociados al consumo de tabaco y de alcohol. El aspecto epidemiológico, y no el tratamiento, es uno de los aspectos más novedosos de estos tipos de cáncer, sobre los que han tratado este lunes los especialistas de este congreso, como el doctor Juan José Grau, oncólogo del Hospital Clínic de Barcelona.
Estos tumores estaban asociados al consumo de tabaco y alcohol, pero, según Grau, están pasando a estar producidos por una infección del VPH debida a una «mayor promiscuidad sexual, actividades sexuales de riesgo con más personas y por tener relaciones sexuales bucogenitales».
En los Estados Unidos y el norte de Europa se han convertido en «una epidemia» -en Dinamarca suponen el 60% de nuevos casos-, pero en España, el tipo de incidencia es aún baja, de entre el 6 y el 10% del total de este tipo de cánceres, aunque hace cinco años era del 1%.
No obstante, Grau está convencido de que este porcentaje aumentará en los próximos años porque, aunque la gente fuma y bebe menos, crecen las migraciones de Suramérica, donde hay mayor prevalencia del virus, y por una «mayor promiscuidad y de parejas sexuales».
Y es que el virus del papiloma humano es uno de los más frecuentes del mundo, alrededor del 80 % de las personas sexualmente activas están infectadas por él. Se transmite por contacto genital y anal, y se debe utilizar el preservativo durante el sexo oral a pesar de que sólo se recomiende para evitar otras infecciones. (Efe/La Nación)