El país ya cuenta con 58 Unidades Educativas del Milenio
El objetivo es asegurar que todos los niños y niñas del país completen la educación primaria, se logre un acceso igualitario en todos los niveles de educación y se elimine la desigualdad.
QUITO. La educación es un pilar fundamental en el Gobierno. Ahora el país cuenta con 58 Unidades Educativas del Milenio (UEM), las cuales brindan un servicio de calidad a los niños de los sectores antes olvidados.
Mañana, el Presidente de la República, Rafael Correa, inaugurará la Unidad Educativa del Milenio número 58, llamada “San Juan Bosco” en Morona Santiago. De acuerdo con Ministerio de Educación en la Zona 1 y 2 (Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Pichincha, Napo y Orellana) existen 8 UEM, en la Zona 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza) son 6, en la Zona 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) son 8, en la Zona 5 ( Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Bolívar y Galápagos) existen 7, 4 en la Zona 6 (Cañar, Azuay y Morona Santiago), en la Zona 7 y 8 (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Guayaquil, Samborondón y Durán) son 6 UEM y en la Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito) están en funcionamiento 5 Unidades.
Las UEM incorporan elementos modernos de tecnología de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizan la tecnología como un medio para potenciar la educación desde las etapas más tempranas de desarrollo. Además incorpora articuladamente a los padres de familia, la comunidad y diversos sectores sociales, productivos, culturales, deportivos, entre otros; en el proceso de enseñanza a través de un Plan Educativo Institucional del Ministerio de Educación.
El objetivo es asegurar que todos los niños y niñas del país completen la educación primaria, se logre un acceso igualitario en todos los niveles de educación y se elimine la desigualdad. (EL CIUDADANO)