Tecnociencia

El número de embarazos en mayores de 40 años se triplica

Aconsejan ser madre antes de los 33 y avisan de que a los 35 disminuye «drásticamente» la tasa de ovocitos.

ESPAÑA. El número de mujeres que se quedan embarazadas después de cumplir los 40 años se ha triplicado desde el 2000, una cifra «escandalosa» para los especialistas en ginecología, que han advertido de que la cantidad y calidad ovocitaria disminuye a partir de los 35 años comprometiendo la fertilidad.

La ciencia no ha conseguido superar al reloj biológico Palacios ha trasladado la preocupación de los ginecólogos por el hecho de que una de cada tres mujeres considere que aún tiene tiempo de quedarse embarazada hasta los 45 años o más, cuando la realidad es que de cada 100 mujeres que quiere ser madre al llegar a esta edad, sólo una lo consigue.

«Nos preocupa que la búsqueda del primer hijo tenga lugar en un momento en el que la fertilidad se encuentra muy comprometida», ha subrayado. En este sentido, ha explicado que la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ha pedido a los ginecólogos que hablen con las mujeres sobre sus deseos de maternidad antes de cumplir los 33 años. Según ha relatado este ginecólogo, las mujeres de estas edades creen que aún «son muy jóvenes» y que tienen tiempo para pensar en la maternidad.

Los ginecólogos creen conveniente que las mujeres conozcan las técnicas que les permiten retrasar su maternidad, como la crio preservación de óvulos, que inicialmente se utilizaba en mujeres que debían someterse a algún tratamiento médico que pudiera debilitar su fertilidad como la quimioterapia.

Esta técnica, que se basa en la vitrificación de los óvulos, se recomienda siempre antes de los 35 años y, en el momento que la mujer decida ser madre, se procede a realizar la fecundación in vitro para obtener el embrión que después será implantado.

La crio conservación de óvulos se recomienda para mujeres entre 30 y 35 años Sin embargo, Braña ha advertido de que este tratamiento no garantiza un embarazo al 100%, de hecho, la tasa de éxito oscila entre el 40 y el 50 por ciento. (Internet/ La Nación)