Opinión

El nuevo país

Antonio Aguirre

antonioxaguirre@gmail.com

Es una de las frases más repetidas durante el apoteósico homenaje con motivo del noveno aniversario de la Revolución Ciudadana que junto al socialismo del siglo XXI nos han gobernado en forma absoluta.

Tapar con un dedo las obras del gobierno sería una irrealidad, como es no aceptar que vivimos en una crisis que presumiblemente se presenta más severa que la ocasionada por el feriado bancario del 8 de marzo de 1999, pero esta vez los festejos a nivel nacional rebasan el despilfarro que en esta época de crisis y escasez de divisas lastiman el sentimiento de los que necesitan subsistir.

Efectivamente en este nuevo país ha aumentado el desempleo, los precios en general suben sin control, existe un odio entre hermanos que antes no existía, el presupuesto del estado que se refleja en la canasta familiar ya está carente de recursos, se sigue pensando en obras faraónicas o innecesarias como algunas inauguradas por el actual régimen. No tenemos equilibrio de poderes ya que es manejado por una persona y un partido.

Además la delincuencia y la drogadicción de la juventud como nunca antes en la historia están en su más alto pico, a pesar de las decenas de recompensas y eslabones para combatirlas. Incluso hubo un ministro de estado y actual asambleísta del partido de gobierno que dijo públicamente que todo era percepciones.

En gran parte de las aburridas sabatinas, se cuenta las actividades festivas y culinarias que el presidente y su equipo disfrutan de todas las ciudades y cantones a los que concurren semanalmente. El pueblo que oye, comenta como es que se gasta tanto y nosotros no tenemos ni para un pan.

Aunque se minimice a la oposición, estos ya están empezando a organizarse y como es lógico suponer que habrá cromos difíciles que ya empezaron a brincar de un lado a otro como fue su vieja costumbre, pero indiscutiblemente en estos casos sumar y multiplicar es más conveniente que restar y dividir.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.