El mundo reconoce el cambio que se vive en Ecuador
Dos de las cadenas de noticias más grandes del mundo: CNN y Rusia Today publicaron la noticia de que Ecuador nuevamente es calificado como el mejor país del mundo para los jubilados.
QUITO. Medios de comunicación internacionales reconocen y premian el cambio que vive el país. En las últimas, semanas los titulares reconociendo esta transformación se han multiplicado y esto fue destacado en el Enlace Ciudadano.
Por ejemplo, dos de las cadenas de noticias más grandes del mundo: CNN y Rusia Today publicaron la noticia de que Ecuador nuevamente es calificado como el mejor país del mundo para los jubilados.
Esta calificación la dio el informe anual del portal estadounidense International Living. El ‘ranking’ se basa en una serie de factores tales como el clima, nivel de atención sanitaria, infraestructura y costo de la vida. En su publicación también destaca el trabajo que ha realizado el Gobierno de Rafael Correa para cambiar la vida de los ecuatorianos.
Asimismo, las Islas Galápagos fueron catalogadas como una de las islas destino para descubrir este 2015. Según el escritor estadounidense Bob Taylor, el archipiélago se encuentra en el quinto puesto de una lista de 10 islas a las cuales recomienda visitar durante este nuevo año.
El autor describe a las islas como un lugar “fuera de lo común”, haciendo referencia a su exótica fauna, entre las que destacan los piqueros de patas azules. Además, asegura que le resulta realmente atractiva la idea de permanecer por un tiempo observando “miles de criaturas interesantes” como lo hizo Charles Darwin.
Desde Argentina también se destacó la labor del Presidente Rafael Correa. El programa 678 hizo un análisis de su entrevista para el programa español Salvados, donde se aseguró que su liderazgo hace bien no solo a Ecuador sino también a toda América Latina. Para el panel de 678, el Jefe de Estado sigue dando cátedra de cómo manejar el país y mantener un discurso a favor de los seres humanos y no del poder del dinero. (El Ciudadano/La Nación)