Economía

El mejor camarón del mundo está en Ecuador

A través de un documental, las autoridades quieren demostrar porque el camarón nacional es “El mejor camarón del mundo”, como se lo indica en su slogan.

GUAYAQUIL.- Con el documental: “El mejor camarón del Mundo”, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), busca dar conocer a nivel nacional y próximamente a nivel  internacional, la razón de porque el país es el primer producto del crustáceo a nivel mundial.

El video que lo pueden encontrar en las redes sociales en la página web www.elmejor camarondelmundo.com, cuenta con la participación del camaronero,  Cristóbal Muñoz, la empacadora Cecilia Jaime y Vinicio Rosado productor camaronero.

En video que tiene una duración de 1:40 y donde participan dos productores, un empacador y un analista económico, se muestra detalles de la  producción camaronera a nivel de cifras. Además de las piscinas de  producción de larvas y el procesos de producción del marisco, estándares que ha logrado posesionar a Ecuador como  el mejor proveedor del mundo.

Así lo corroboró el presidente de la Cámara Nacional de Acuicultura, José Antonio Cáceres, quien destaca los trabajos realizado los últimos años por este gremio.  “El video narra la historia del sector y su operación, de tal manera que la ciudadanía tenga claro como este camarón se ha logrado posesionar como el mejor del mundo”.

Cáceres dio a conocer, en el  Decimosexto Congreso Ecuatoriano de Acuicultura y Acuaexpo 2014, que se llevó a cabo en el hotel Hilton Colon,  que los camaroneros de diversas provincias del país recibieron la información necesaria, durante los tres días que duro dicha reunión, para mejorar la calidad de su producto.

El Congreso,  abordo temáticas principales que fueron la nutrición animal, manejo y detección de enfermedades, nuevas tecnologías y situación de los mercados.

Según declaraciones del presidente de la CNA, el 98% de la producción nacional se exporta. De los cuales el  40% es destinado a la Unión Europea; mientras el 30%, a los EEUU; y el 26%, al continente Asiático.

El año pasado Ecuador exportó 475 millones de libras de  camarón, lo que significó en cifras aproximadamente  $2500 millones, según datos de Cáceres.

Ante este resultado, la CNA proyecta exportar hasta finales del presente años un poco más de 560 millones de libras de camarón, y llegar a una cifra cercana a los $2500 millones.

Para optimizar mejores resultado, esta semana se presentó la campaña en inglés, thebestshrimpintheworld.com y está dirigida a los mercados consolidados y para atraer nuevos.

La próxima semana junto  a  la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Nathaly Cely,  realizarán el lanzamiento de la campaña “All you need is shrimp for Ecuador”, (todo lo que necesitas es camarón de Ecuador) en ese país.

En Miami el lanzamiento de la campaña será el 27 de octubre, mientras que en Nueva York el 30 del mismo mes. (VBF/La Nación)