El jiu-jitsu cambió la vida de Leo Iturralde
El deportista guayaquileño se prepara para asumir nuevos retos en su vida deportiva, por los cuales se está preparando desde hace algunos meses.
GUAYAQUIL. Para Leo Iturralde, este arte marcial suave, como se lo describe, es su estilo de vida. “Yo soy producto de lo que el Jiu-Jitsu ha hecho”.
Estudió Ingeniería de Emprendimiento, en la Universidad Católica de Guayaquil, carrera que la ejerce con la creación de su propia escuela. “El jiu-jitsu es un trabajo ciento por ciento de dedicación”, asegura.
De su familia no es el único que practica este arte marcial. Sus otros dos hermanos, Juan Miguel y Francisco, son campeones del International Brazilian Jiu-Jitsu Federation (IBJJF) y el último da clases en Nueva York, EE.UU.
En el Jiu-Jitsu se lucha por cinta, peso y edad. En el caso de Leo, es cinta negra, se prepara para viajar a Portugal, donde participará en el torneo europeo de ese país; luego, Leo visitará Estados Unidos, California, donde representará al país en el Campeonato Panamericana de Jiu-Jitsu, así como el Mundial y otros torneos como open.
“Me gustaría participar en más competencias pero me veo limitado en asistir a algunos eventos, porque este deportes es privado y no hay apoyo gubernamental ni de ninguna federación, por ese motivo, los gastos salen de mi bolsillo”.
Aquí no hay patadas ni golpes voluntarios. Por el contrario, es una disciplina de llaves y sumisiones, y el 98% de sus movimientos se practican en el suelo.
Cuando no está en competencia, Leo se lo encuentra en su academia, la cual cuenta con más de 200 alumnos. A ellos, agrega él, les enseña a “dejar de hacer fuerza. Más vale perder luchando bien que ganar con groserías”.
Una de las aspiraciones de este guayaquileño dentro de su carrera es logra el título en el torneo europeo, con esa consigna se prepara todos los días. Leo entrena de 09:00 a 16:00.
Él dice que la inteligencia es fundamental en este arte marcial. “A diferencia de otros, no recurres a la violencia ni a la fuerza para ganar. Puedes controlar una pelea sin importar tu tamaño o peso”, expresó el instructor, quien cree que la agilidad es otra de las razones de la efectividad del jiu-jitsu. (DO/La Nación)