El IESS afiliará a las amas de casa desde octubre
Con ello las amas de casa tendrán derecho a la pensión por jubilación ordinaria cuando hayan realizado un mínimo de 240 aportaciones mensuales.
GUAYAQUIL. Una vez emitido el reglamento que permite la afiliación de las amas de casa, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) comenzará desde octubre con el proceso para incorporar a las trabajadoras no remuneradas del hogar y las beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano.
Esta información la dio a conocer Rosario Maldonado, gerente de Seguridad Social en el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, durante el conversatorio con medios de comunicación que mantuvo el Presidente Rafael Correa en Guayaquil.
El Mandatario expresó que la medida es inédita en el mundo, por lo que considera que en los próximos días, una vez que inicie el proceso, las amas de casa y beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano se acercaran para realizar el trámite respectivo.
La Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, publicada en el Registro Oficial 483, del pasado 20 de abril, contempla la afiliación para las amas de casa con el fin de que accedan a una pensión jubilar, aunque el servicio de salud no está considerado en la afiliación.
El aporte de las trabajadoras no remuneradas del hogar es de entre $ 2 y $ 46,90, según datos proporcionados con anterioridad por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.
Maldonado precisó que desde el 1 de octubre se iniciará el proceso con beneficiarias del Bono de Desarrollo de la Zona 4, conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas; posteriormente se irá efectuando en el resto de zonas del país.
Para poder obtener este beneficio, el requisito es cédula de ciudadanía para el caso de la afiliación de ecuatorianos, cédula de identidad para el caso de afiliación de extranjeros dentro del territorio nacional o carné de refugiado en el Ecuador. Además, el solicitante debe estar domiciliado en el país, ser mayor de 15 años de edad y declarar la información solicitada en el catastro de información social del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social
Finalmente, Maldonado indicó que la afiliación incluye la pensión por vejez, pon incapacidad y por muerte; mientras que los servicios de salud serán cubiertos por la red pública de salud. (DO/El Ciudadano)